Concierto para perros en Bogotá dividió las opiniones en redes

Mié, 23/12/2020 - 15:05
La Filarmónica de Bogotá hizo un concierto para perros en la Plaza La Concordia y en las redes sociales se cuestionaron este tipo de actividades.

¿Un concierto para perros y gatos? Aunque a muchos la idea les parezca un poco extraña o curiosa, el Instituto Distrital de Protección Animal (IDPYBA) y la Orquesta Filarmónica de Bogotá llevaron a cabo  un evento de este tipo, según explicaron, como parte de una iniciativa que busca generar conciencia sobre la importancia de que los ciudadanos eviten usar pólvora durante estas fiestas, además de concientizar sobre los riesgos que ésta representa en términos de accidentalidad y afectación para los animales.

El concierto tuvo lugar en la Plaza de la Concordia, ubicada en la localidad de la Candelaria, el martes 22 de diciembre a las 10:00 am y contó con la presencia de animales de compañía y sus familias para quienes la Filarmónica –sin instrumentos de percusión– tocaron temas como: Ricitos de Oro (Pasillo), Vivan las fiestas (Bambuco) y Guabina Huilense, entre otros.

Sin embargo, a pesar de lo innovadora que podría resultar la propuesta, una gran cantidad de ciudadanos se pronunciaron en redes sociales y cuestionaron que la Administración Distrital destine recursos humanos y económicos para estas actividades.

"Es increíble que se gasten el presupuesto de además obliguen a músicos profesionales de la Filarmónica de Bogotá a practicar su arte frente a unos perros. Hay que querer a los animales, pero sin actividades incoherentes y populistas", dice una de las respuestas al trino del Instituto con más interacciones en la plataforma.

Cornelia Nisperuza, directora General (e) de la Orquesta Filarmónica, se pronunció sobre la iniciativa explicando que se trató de un "concierto pedagógico", y que la decisión se tomó para llamar la atención sobre los derechos de los animales que habitan la ciudad y la importancia de que no sean afectados por acciones humanas.

Concierto para perros en Bogotá
Créditos:
Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal

De igual manera, la directora del IDPYBA Adriana Estrada, aseguró que estos espacios permiten reflexionar sobre los cuidados y la protección que "como sociedad, se debe brindar a los animales domésticos y silvestres de la ciudad”.

Entretanto, los comentarios sobre el concierto para perros y gatos en Bogotá continúan sumándose en redes, donde le exigen al Instituto Distrital de Protección Animal revelar los gastos que implicó la controvertida iniciativa.

Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.
Kien Opina