Reacciones al despido de Daniel Coronell por parte de Semana

Mié, 01/04/2020 - 16:12
Seguidores y detractores debatieron en redes sociales sobre su salida.

Las redes sociales en Colombia tuvieron esta tarde en Daniel Coronell y su despedida de la revista Semana, uno de los temas más controversiales y que mayor discusión ha causado por estos días entre los ciudadanos.

El periodista bogotano publicó hace algunas horas en su cuenta de Twitter una captura de pantalla de un mensaje que le llegó a su WhatsApp, firmado por Sandra suárez (gerente general) y en el que le notificó que "por disposiciones de la compañía" tendría que dejar su popular columna.

De igual forma, Coronell en su publicación de Twitter también les agradeció por haberle "soportado tanto tiempo".

  

Sin embargo, la manera en la que se despidió (por segunda vez) a Daniel Coronell de esa casa editorial sorprendió a muchos, quienes manifestaron que no fue la forma adecuada, a pesar del aislamiento que hoy sufre el mundo entero por la pandemia del COVID-19 y que ha obligado a cambiar un poco los protocolos.

#ChaoCoronell y #CoronellSigue, fueron los hashtags que se crearon en torno al tema, en los que el comunicador de 55 años recibió un centenar de mensajes de apoyo por parte de sus amigos, seguidores y lectores; así como muchas críticas por parte de sus detractores, lo que le hizo la principal tendencia de Twitter en Colombia.

Lea aquí: Migrantes en tiempos de cuarentena, una alarmante situación.

Incluso Daniel Samper, otro de los comunistas de Semana, renunció a su espacio en esta revista, al parecer, como apoyo a Coronell.

  

  

  

¿Retó Coronell a Semana?

Una parte importante en la coyuntura de la despedida de Daniel Coronell es una de sus más recientes columnas, titulada "Las orejas del lobo" y publicada el pasado 21 de marzo, en la que el periodista mostró su desacuerdo frente a algunas decisiones editoriales de Semana.

"Esta semana la revista disfrazó de información relevante y de interés público un desquite contra un periodista radial que publicó informaciones molestas para algunos directivos de Semana", expresó el periodista en su columna.

Lea también: Piter Albeiro recibe apoyo en redes sociales tras la muerte de su padre.

Además, dio apertura a su opinión diciendo haber sido despedido por el fundador, Felipe López, y que su columna sería cancelada "por discrepar públicamente una decisión editorial de la revista".

  

  

Posteriormente explicó varias de las situaciones a las que hace referencia, como un supuesto afán por "pasarle cuenta de cobro" a Julio Sánchez Cristo, tras una información dicha en su programa de la W Radio sobre los despidos que se han dado en Semana.

"Con estas publicaciones Semana incumple el deber de separar sus intereses corporativos de su misión periodística. Con todas las letras digo que es un acto antiético, además de innoble y antiestético”, afirmó Coronell en la publicación.

  

  

Finalmente, Coronell concluyó en su columna que aunque los accionistas de la revista son dueños de "la marca, de su magnífico edificio, de los equipos, muebles y enseres", no lo son de la información, la cual calificó como "bien público".

Mientras las redes continúan debatiendo, el periodista guarda silencio frente a la situación que, por el momento, tiene a los colombianos debatiendo en sus redes sociales y expectantes por cuál será el lugar que adoptará las letras y la opinión de Daniel Coronell.

Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
El Tribunal Superior señaló que la medida se sustentó en argumentos “subjetivos y vagos” que no justificaban restringir la libertad del examandatario.
El fallo que dejó libre al expresidente Álvaro Uribe generó celebraciones en el uribismo y duras críticas de la oposición, que insiste en que la medida no equivale a una absolución.
Este 2025 se sancionó la Ley 2466, la nueva reforma laboral en Colombia, y Ángela Joya, abogada experta, nos detalla cómo afectará la jornada, los recargos y los beneficios para trabajadores y empresas.
El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez, mientras se resuelve su apelación.
Kien Opina