Migrantes en tiempos de cuarentena, una alarmante situación

Mié, 01/04/2020 - 10:32
Las redes sociales evidencian estos comportamientos de rechazo.

Las redes sociales en Colombia vienen reportando desde el día de ayer la palabra "venezolanos" como uno de los temas más comentados, sin embargo, muchos internautas quedaron confundidos y no entendieron porqué. La verdad es que las razones son varias.

Por un lado, el tema de la migración se avivó luego de la protesta que protagonizaron, en su gran mayoría, ciudadanos extranjeros y trabajadoras sexuales que habitan en los inquilinatos del barrio Santa Fe de Bogotá, quienes manifestaron que a pesar del anuncio del Ministerio de Vivienda en el que prohibió el desalojo por motivo de mora durante la cuarentena (y hasta dos meses después), ellos están siendo sacados de sus habitaciones.

Aunque muchos esperaban un plan de acción por parte de la alcaldesa Claudia López, ella encendió aún más la polémica al solicitar en su cuenta de Twitter a Migración Colombia que se hiciera cargo de estos migrantes y ellos (alcaldías, gobernaciones y otros) de los colombianos.

  

Las reacciones al comentario de la alcaldesa de la ciudad fueron muchos, pues algunos llegaron incluso a tildarla de "xenófoba" y criticaron su solicitud, pues ciudadanos manifiestan que es ella quien debe tomar cartas en el asunto, pues es en Bogotá donde se concentra la mayor cantidad de población migrante. 

"¿Para qué diantres la eligieron si no se hace cargo de lo que está en su jurisdicción?", expresa uno de los comentarios.

Lea aquí: Coronavirus, una época de menos críticas y más acción.

El exrepresentante a la Cámara de Bogotá, Alirio Uribe Muñoz, propuso que sea la Alcaldía quien asuma los gastos de los arriendos y por esto también recibió muchas críticas.

  

  

  

"Si usted sale al Centro en estos momentos se va a encontrar con muchos habitantes de calle y con varias familias de las que desalojaron ayer. Hay mucha policía y todo pero estas personas siguen ahí. Es preocupante la situación", expresó Andrés, habitante de esta zona de la ciudad, a KienyKe.com.

Lea también: Piter Albeiro recibe apoyo en redes sociales tras la muerte de su padre.

Por eso es importante tener en cuenta las palabras del presidente Iván Duque y de todas aquellas voces que invitan a la solidaridad y al acompañamiento del prójimo, pues los seres humanos afrontan una de las emergencias más impactantes de los últimos tiempos, por lo que la unión y la empatía con aquellos que más lo necesitan debería ser tarea de todos.

  

Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina