El dilema por el puente que quieren quebrar

Sáb, 02/05/2015 - 01:45
Hay un puente en el Valle del Cauca, que no está quebrado, pero quieren quebrar.

Lo construyó el Ejército en el corregimiento San Lorenzo del municipio de Tuluá y lo bautizaron “Venecia”. A
Hay un puente en el Valle del Cauca, que no está quebrado, pero quieren quebrar. Lo construyó el Ejército en el corregimiento San Lorenzo del municipio de Tuluá y lo bautizaron “Venecia”. Atraviesa la quebrada La Cachona, mide 24 metros de largo y 5 de ancho,  y su costo fue de 800 millones de pesos. Ahí mismo había un puente al que se lo había llevado el río en una crecida. Entonces cinco veredas de Tuluá, con más de dos mil personas, habían quedado incomunicadas con el resto del pueblo debido a este daño que se produjo en octubre de 2013. Las obras para levantarlo de nuevo se iniciaron en diciembre pasado. Y aunque el puente ya está terminado, no hay garantía de que se mantenga en pie. No necesariamente porque las bravas aguas de La Cachona vuelvan a arrasarlo, sino porque hay una amenaza terrorista de las Farc que ha prometido volarlo. Esa zona rural de Tuluá está bajo influencia guerrillera, quienes a pesar de estar en tregua por órdenes de la mesa de negociaciones de paz en Cuba, han insistido que las obras del Ejército en la zona no contaron con su autorización, así que son –para ellos- “ilegales”. El puente será inaugurado este sábado 2 de mayo por el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, y el lugar donde cortará la cinta está bajo amenaza terrorista. Habitantes del sector también han denunciado el inminente plan de atacar el nuevo puente. La gente allí lo entiende como un episodio de celos de la subversión porque una obra de las fuerzas armadas les harían quedar como si hubiesen perdido influencia. Estrategas militares entienden que a las Farc el puente les parece inconveniente pues facilitaría la llegada de uniformados y los debilitaría en combate. Por ello, el Batallón de Alta Montaña número 10 está difundiendo panfletos entre la comunidad para que eviten cualquier daño a la infraestructura, pese a las amenazas.   “No permitamos que el enemigo nos vuele el puente; si todos cuidamos, todos avanzamos”, dice el papel que llega a todas las viviendas de San Lorenzo y que contiene números para denunciar cualquier actividad sospechosa cerca de la obra. ¿Conseguirán quebrarlo?
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
¿Quién o quiénes se benefician del asesinato de Miguel Uribe? La justicia tiene que responder, pero también la sociedad.
Al más puro estilo del 'Cacique de la Junta', Beéle rompió el silencio tras la filtración de videos íntimos con su ex, Isabella Ladera, y se pronunció sobre la polémica que sacude las redes.
Rubio indicó que su país continuará con su campaña de "máxima presión económica" sobre Irán.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reiteró que el metro es una obra estratégica para la ciudad y pidió blindarla de disputas políticas.