¿El presidente Santos participa en política?

Vie, 09/03/2018 - 13:27
Este jueves se llevó a cabo una reunión en la Casa de Nariño organizada por el presidente Juan Manuel Santos. A dicho encuentro asistieron representantes de cinco partidos políticos pertenecientes
Este jueves se llevó a cabo una reunión en la Casa de Nariño organizada por el presidente Juan Manuel Santos. A dicho encuentro asistieron representantes de cinco partidos políticos pertenecientes a la llamada Unidad Nacional. Los invitados: Efraín Cepeda Sarabia, por el Partido Conservador; el presidente de La U, Aurelio Iragorri; el exministro y candidato al Senado de la Alianza Verde, Jorge Eduardo Londoño; el senador de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa, y el senador de Opción Ciudadana, Antonio Correa. El motivo de la reunión fue organizar una jornada electoral pacífica el próximo domingo 11 de marzo. Sin embargo, el encuentro levantó sospechas por una posible intervención de Santos en política. Algunos aseguran que el propósito era volcar el apoyo al candidato liberal, Humberto De la Calle, cosa que no sentó bien en las filas del liberalismo. César Gaviria, presidente del Partido Liberal, escribió un comunicado rechazando este encuentro. En este aseguró que no se autorizó asistir a esta reunión y que él y De la Calle son los únicos que decidirán sobre una eventual alianza. "No haremos parte de esa coalición con agrio sabor gubernamental que nos comprometa en el próximo periodo presidencial . Ya el gobierno saliente de Santos me había informado por intermedio del Secretario General que actuarían de común acuerdo con el candidato y los Senadores. Esa no es una opinión que comparta nuestro candidato y no será la de los Senadores y representantes liberales. No estaremos presentes en ninguna reunión de la vieja coalición a la que pertenecimos por apoyar el proceso de paz", dijo. Pero no solo arremetió contra Santos por su presunta participación en política, sino que sugirió que Juan Fernando Cristo, que perdió en la consulta popular contra De la Calle, está generando una ruptura en el partido. "Se equivoca si cree que me faltará la entereza para hacerme respetar. Puede el excandidato perdedor tener la seguridad de que ejerceré la Dirección como lo hice al frente de la oposición al gobierno del presidente Uribe".  El expresidente Álvaro Uribe también cuestionó este encuentro. Aseguró que es un claro ejemplo de intervención en política por parte de Santos y un intento por minar el reciente crecimiento en las encuestas del candidato del Centro Democrático, Iván Duque. "Convocó y llevó a efecto una reunión en la Casa de Nariño con representantes de partidos de la mal llamada Unidad Nacional, a los cuales corrompió con mermelada, para frenar el avance de Iván Duque y del Centro Democrático. Esta actividad ilegal debe ser investigada por la Procuraduría". https://twitter.com/AlvaroUribeVel/status/971927364350431237 Este episodio, a los ojos de la opinión pública, refleja una clara ruptura entre Santos y Gaviria, a pesar de haber sido grandes aliados, sobretodo en temas del acuerdo de paz con las Farc. En redes sociales algunas figuras reaccionaron a respecto, defendiendo la postura del líder liberal o cuestionándolo por cambiar de opinión frente al mandatario. Otros han defendido al presidente Santos, argumentando que Gaviria y Uribe están exagerando y malinterpretando lo sucedido en el encuentro: https://twitter.com/riveraguillermo/status/972156611136512000 https://twitter.com/jsanchezcristo/status/972051828161605632 https://twitter.com/saludhernandezm/status/972081900713119745 Hace apenas unas semanas el presidente Santos anunció que no participaría en política. A pesar de que el Gobierno aseguró que este encuentro fue para garantizar unas elecciones pacíficas, llama la atención que solo se convocaran partidos de la Unidad Nacional.  ¿Estarán en lo cierto Uribe y Gaviria al sugerir que el mandatario está interviniendo en las elecciones? [polldaddy poll=9956048]
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
La líder opositora venezolana María Corina Machado instó a los ciudadanos a desobedecer la convocatoria de Nicolás Maduro para alistar a las "fuerzas milicianas".
Un familiar de las víctimas de la masacre ocurrida en Mesitas del Colegio fue asesinado en Bogotá mientras asistía al velorio de su madre. ¿Qué se sabe del caso?
Las autoridades revelaron un plan criminal detrás de alias Sebastián y alias El Mono, imputados por homicidio y porte de explosivos, quienes fueron enviados a prisión preventiva.
El campeón mundial de Moto3 2024, celebró su primera victoria en la categoría de Moto2 tras una remontada espectacular en el Gran Premio de Hungría.
Kien Opina