Show cósmico hoy: Gran Alineación Planetaria 2025, cómo y dónde ver el fenómeno astronómico único

Vie, 28/02/2025 - 10:52
En Radar K le contamos todo lo que debe saber sobre la Gran Alineación Planetaria que ocurrirá este 28 de febrero.
Créditos:
Kienyke.com

Este 28 de febrero de 2025, el universo nos regala un show cósmico irrepetible: la Gran Alineación Planetaria, un fenómeno astronómico espectacular que no volverá a repetirse hasta el año 2040. Durante esta noche, siete planetas se alinearán en el cielo en una diagonal casi perfecta, creando una imagen impresionante para observadores en todo el mundo.

¿Qué Planetas se alinearán hoy?

Los protagonistas de este evento astronómico serán:

  • Saturno
  • Mercurio
  • Neptuno
  • Venus
  • Urano
  • Júpiter
  • Marte

Estos planetas estarán alineados en el cielo nocturno, aunque algunos podrán observarse a simple vista, mientras que otros requerirán telescopios o binoculares.

¿A qué hora y dónde ver la alineación planetaria?

Para observar este espectáculo astronómico, se recomienda mirar hacia el horizonte occidental después del atardecer, en un lugar alejado de la contaminación lumínica.

Los mejores horarios de observación en América Latina y España son:

  • Colombia y México: 6:30 p.m. - 8:00 p.m.
  • Argentina y Chile: 8:00 p.m. - 9:30 p.m.
  • España: 7:00 p.m. - 9:00 p.m.

Los planetas estarán alineados en una diagonal imaginaria en el cielo, con Júpiter y Venus siendo los más brillantes y fáciles de identificar.

¿Cómo verlo sin telescopio?

Si bien algunos planetas serán visibles a simple vista, otros necesitarán herramientas básicas de observación. Aquí algunos consejos:

  • Busca un lugar con poca contaminación lumínica para una mejor visibilidad.
  • Usa binoculares o telescopios pequeños para ver Neptuno y Urano.
  • Descarga aplicaciones astronómicas como SkyView, Star Walk o Stellarium para ubicar los planetas en tiempo real.

¿Por qué es tan especial esta Alineación Planetaria?

Las alineaciones planetarias no ocurren todos los días y, cuando suceden, nos permiten observar cómo los planetas se mueven en armonía a lo largo del sistema solar. Aunque este evento no tiene efectos físicos en la Tierra, es una oportunidad única para científicos y astrónomos de estudiar la dinámica planetaria.

Alineaciones Planetarias en la historia y la cultura

Desde la antigüedad, las alineaciones planetarias han fascinado a las civilizaciones:
    •    Los mayas las registraban en sus códices y las asociaban con ciclos cósmicos.
    •    En la astrología, se cree que estos eventos marcan momentos de cambios y transformaciones.
    •    Algunas teorías sugieren que antiguas construcciones, como Stonehenge, pudieron haberse alineado con eventos astronómicos similares.

¿Cuándo ocurrirá la próxima gran alineación planetaria?

Si te pierdes esta oportunidad, la próxima alineación similar ocurrirá en 2040, aunque con una configuración planetaria diferente. Si bien hay alineaciones parciales con frecuencia, un evento con siete planetas alineados es poco común y altamente esperado por la comunidad astronómica.

La Gran Alineación Planetaria de 2025 es un evento espectacular que nos recuerda la inmensidad y belleza del cosmos. Esta noche, dirígete a un lugar oscuro, mira hacia el cielo y disfruta de un fenómeno que no volverás a ver en 15 años.

¿Estás listo para presenciar este evento astronómico?

Creado Por
Radar K
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Kienyke.com habló Alejandro Acevedo, Vicario Parroquial de Santa Lucía, de la comunidad agustina, compartió su visión sobre el perfil del nuevo pontífice.
Kienyke.com conversó con Ronal Antivar, padre vicario agustino sobre el nuevo líder de la Iglesia Católica.
En KienyKe.com conversamos con un experto sobre relojes, una pieza que para muchos hombres tiene gran importancia.
Aunque la iglesia celebra la llegada de su líder 267, muchos cuestionan el pasado del nuevo pontífice en la Diócesis de Chiclayo, en Perú.
Kien Opina