El adiós de Laura Sarabia: la renuncia que desnuda un quiebre en el poder

Jue, 03/07/2025 - 08:21
La renuncia de Laura Sarabia no es solo la salida de una alta funcionaria. Es un mensaje político cargado de silencios elocuentes, de lealtades fracturadas y de una grieta que ya no se puede disimular.
Créditos:
KienyKe.com

La renuncia de Laura Sarabia no es solo la salida de una alta funcionaria. Es un mensaje político cargado de silencios elocuentes, de lealtades fracturadas y de una grieta que ya no se puede disimular dentro del círculo más íntimo del presidente Gustavo Petro.

En una carta sobria pero firme, Sarabia –quien fue jefa de gabinete, directora del DAPRE, del DPS y canciller de la República– marca distancia de las últimas decisiones del gobierno. Habla de “rumbo” y no de “ruptura”, pero deja claro que ese camino no lo puede seguir. No es una diferencia menor, ni una disputa de egos: es un desacuerdo de fondo con lo que se está haciendo en nombre del poder.

Aunque no entra en detalles, su misiva está atravesada por una tensión ética. Dice que se va por respeto a su conciencia y a su idea de lo que debe ser el ejercicio institucional. Reivindica el servicio público como espacio de transformación, pero también lo reconoce como terreno de sacrificios personales. La suya no es una renuncia precipitada, sino una salida meditada: “con la tranquilidad de haber entregado lo mejor de mí”.

Sarabia no es una funcionaria más. Fue la mujer fuerte del gobierno, el puente entre el presidente y el aparato institucional. Su ascenso, forjado en la confianza absoluta de Petro, fue meteórico. Su caída, en cambio, parece ser un acto de dignidad antes que de traición. En su carta hay gratitud, pero también una advertencia velada: la lealtad, dice, consiste ante todo en cuidar del otro.

Y ese “otro”, que es el presidente, parece haber tomado un rumbo que no todos están dispuestos a seguir.

La renuncia de Laura Sarabia es, en el fondo, una señal de alarma. No solo por lo que dice, sino por lo que calla. ¿Qué decisiones se han tomado que cruzaron su límite? ¿Qué proyecto de país se está imponiendo hoy en la Casa de Nariño que incluso sus más cercanos deciden abandonar el barco?

Colombia necesita más que lealtades ciegas. Necesita debates francos, decisiones valientes y funcionarios que no teman decir “no” cuando el poder se aleja del propósito. Sarabia lo hizo. Y al hacerlo, abre una nueva etapa en el gobierno: la etapa de los quiebres internos, de las renuncias con sentido, y quizás, del principio del fin de una coalición que ya no se sostiene sobre la confianza.

Porque la renuncia de Laura Sarabia no es el fin de una funcionaria. Es el síntoma de un gobierno que empieza a caminar solo.

Creado Por
Kienyke.com
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Karol Samantha reveló cómo avanza su proceso judicial y la opción de cumplir condena en libertad con trabajo social. ¿Qué dijo?
Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial.
La renuncia de Laura Sarabia no es solo la salida de una alta funcionaria. Es un mensaje político cargado de silencios elocuentes, de lealtades fracturadas y de una grieta que ya no se puede disimular.
Tragedia en el fútbol: Diogo Jota y su hermano André Filipe murieron calcinados tras un accidente en la A-52 en Zamora, España. ¿Qué se sabe?
Kien Opina