La conversación que escandaliza a Venezuela

Lun, 20/05/2013 - 08:55
El diputado opositor venezolano, Ismael García, reveló una supuesta conversación de uno de los más influyentes periodistas del chavismo con un jefe de un cuerpo de seguridad del Estado cubano. El
El diputado opositor venezolano, Ismael García, reveló una supuesta conversación de uno de los más influyentes periodistas del chavismo con un jefe de un cuerpo de seguridad del Estado cubano. El audio prácticamente es un discurso del comentarista de televisión Mario Silva quien pocas veces interactúa con  un hombre al que han identificado como el teniente coronel Aramís Palacios, jefe del G2 de Cuba. En algunos apartes, Silva culpa de la crisis de la devaluación a Diosdado Cabello por la “fuga de divisas” en algunas de sus empresas. Cabello es el presidente del parlamento venezolano y hombre fuerte del chavismo, aunque se presumen fuertes divisiones con el presidente Nicolás Maduro. En la conversación también se dice que grandes facciones de militares “odian, desprecian” la actitud de Diosdado Cabello, y habla de rumores de golpe de estado propiciado desde el oficialismo. Además asegura que el difunto presidente Hugo Chávez eligió a Maduro como su sucesor porque sabía que él obedecería sus instrucciones, algo que no estaría del todo claro con Cabello en el poder. “La única forma de detener a Diosdado es demostrar que es un corrupto y que haya prueba fehaciente de que el comandante (Chávez)  lo sabía".
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Pedro Flórez, del Atlántico, encabezó la lista al Senado del Pacto Histórico con más de 185.000 votos. Wally y Wilson Arias completaron los tres primeros lugares.
Daniel Quintero anunció que inscribirá su comité por firmas “Reset Total” para aspirar a la Presidencia, tras renunciar a la consulta del Pacto Histórico.
Aida Victoria Merlano expuso a su expareja, Juan David Tejada, por una deuda que tienen con una propiedad.
La senadora del Pacto Histórico aseguró que seguirá en la política pese a los bajos resultados en la consulta interna. Criticó a la Registraduría por excluir zonas rurales.
Kien Opina