La 'mamada de gallo' de la Ficbaq con Tarantino

Mar, 12/03/2019 - 06:13
En tiempos de noticias falsas y de informaciones que se publican sin confirmar, el Festival Internacional de Cine de Barranquilla, Ficbaq, l
En tiempos de noticias falsas y de informaciones que se publican sin confirmar, el Festival Internacional de Cine de Barranquilla, Ficbaq, le apostó a una estrategia publicitaria que no solo jugó con los medios de comunicación sino con los asistentes al evento. Con bombos y platillos anunció que el aclamado director de cine y actor, Quentin Tarantino, sería el invitado especial de esta edición del encuentro cinematográfico para luego desmentir la información y asegurar que se trató de un acto de "terrorismo poético".  Desde su cuenta de Twitter, la organización lanzó el primer anunció: "¡Boom! Tarantino es el invitado especial del FICBAQ2019". Luego, el director del Festival, Giuliano Cavalli, se lo confirmó al periódico El Heraldo, y su codirector, Jorge Mario Suárez, también lo hizo: “Aceptó complacido nuestra invitación, tenemos el honor de tener un invitado de lujo y aunque no estará en nuestro espacio académico, de seguro se animará a compartir algunas palabras para quienes asistan a nuestra inauguración”, dijo Suárez a este medio.  https://twitter.com/FICBAQ/status/1103728172959322113 Si desde la organización confirman la presencia del director hollywoodense, ¿quién duda? Lo cierto, es que tras la exposición mediática, se echaron para atrás y los mismos directivos aseguraron que todo se trató de una "mamadera de gallo".  https://twitter.com/iBernalMarin/status/1105287219454099458 https://twitter.com/Hellen_Bvdes/status/1105292378557026306 En una analogía a la Guerra de los Mundos, de Orson Welles, que llenó de pánico a los oyentes de Nueva York al narrar la llegada de extraterrestres al planeta como si se tratara de un hecho real, el Festival manifestó que Tarantino sí estará en Barranquilla, "pero como la creación original del universo descabezado del maestro Ismael Escorcia, el verdadero homenajeado en el evento".  https://twitter.com/Pikerias/status/1105443264465981441 "Por unos días muchos fueron felices con la ilusión de ser mirados por un artista que hizo que el cine se riera de sí mismo. Es así como este acto de terrorismo poético, con nada de terror y mucho de poesía, lo hemos utilizado como un dispositivo para inaugurar nuestro VII Festival Internacional de Cine de Barranquilla", expresaron en el comunicado.   Si bien los organizadores quisieron mantener el tono relajado y no trascendieron en las explicaciones o en pedir disculpas, los usuarios en redes sociales no se lo tomaron igual, algunos critican que la entidad haya mentido sobre el asunto solo para promocionar el evento cultural.  https://twitter.com/Jairitoe/status/1105422291083644932 Y las consecuencias no se hicieron esperar. Seguidores del director, que consiguieron tiquetes para asistir al Festival una vez supieron de la presencia del invitado internacional, afirmaron que tomarán medidas jurídicas por la falsa información.  https://twitter.com/Pelicolombianas/status/1105314085351112704 Lo cierto es que el Festival debe soportar el primer golpe por su fallida estrategia de marketing. La Secretaría de Cultura de Barranquilla manifestó, por medio de Twitter, que la organización no socializó los detalles de su ‘estrategia’ de promoción para la gala de apertura, que se realizará este miércoles 13 de marzo, y el jefe de este despacho afirmó que se retirará el apoyo institucional al evento. [polldaddy poll=10262947] "Estamos indignados. Vamos a retirar el apoyo institucional al Ficbaq y le hemos pedido a las directivas que no usen la imagen del Distrito", dijo a Caracol Radio, el secretario de Cultura Juan José Jaramillo. https://twitter.com/BarranquillaCPT/status/1105310645312995330 El episodio deja una reflexión, ¿se puede mentir como "performance" ante los medios de comunicación y justificar la acción como un acto "poético"?, ¿todo en válido cuando se trata de hacer promoción a un evento? El caso de la Ficbaq puede dar pistas de que la respuesta es no. 
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
El exfiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, denunció haber recibido amenazas de muerte luego de manifestar públicamente su rechazo a la consulta popular.
En charla con Kienyke.com, el representante a la Cámara indicó que la reforma laboral del Gobierno no soluciona problemas reales del país.
La capital vive nuevamente una jornada de caos en su movilidad tras los disturbios registrados en los alrededores de la Universidad Nacional.
En diálogo para Kienyke.com, el representante del Pacto Histórico habló sobre el supuesto fraude tras la caída de la consulta y lo que se espera del Senado en los debates de la nueva reforma laboral.
Kien Opina