La reforma a la salud está en veremos

Mié, 05/06/2013 - 03:36
Las comisiones primeras del Senado y la Cámara de Representantes aplazaron su discusión sobre la aprobación de la ley estatutaria de reforma a la salud. Al no haber quórum no se pudo debatir la in
Las comisiones primeras del Senado y la Cámara de Representantes aplazaron su discusión sobre la aprobación de la ley estatutaria de reforma a la salud. Al no haber quórum no se pudo debatir la iniciativa. El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, manifestó su preocupación y consideró que “hay determinantes sociales de la enfermedad: nutrición, agua potable, condiciones laborales y saneamiento básico, que deben estar por fuera de la ley estatutaria”. El jefe de la cartera de salud no dudó en afirmar que los tiempos están ajustados para la discusión y posterior votación de la ley, pero es optimista al señalar que se logre un trámite que beneficie a los usuarios del país. Ante la necesidad de que la iniciativa sea evacuada de las comisiones antes del jueves, Gaviria hizo“un llamado a la responsabilidad y entender las demandas del país entero, porque el país está sumido en la incertidumbre”. Definir el modelo de aseguramiento representa el tema más complejo en la discusión de la norma ya que se debate si este comienza a ser manejado por el Estado o si se mantiene privatizado y en manos de las EPS. ¿Saboteo por parte de las EPS al trámite del proyecto?    
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
DANE reporta un crecimiento del PIB del 3,6% anual y 1,2% trimestral en 3T25. Administración pública, comercio y manufacturas lideran el impulso.
El papa León XIV pidió acciones concretas contra el cambio climático y criticó la falta de voluntad política durante su mensaje al Sur Global en la COP30.
La Procuraduría abrió cinco investigaciones para revisar si los bombardeos contra ‘Iván Mordisco’ respetaron el DIH y la aplicación del principio de precaución.
En plena polémica por los aviones Gripen, Petro pidió a la UIAF publicar toda su vida financiera tras un informe que analizó sus movimientos bancarios.
Kien Opina