Las 5 respuestas sobre el cigarrillo electrónico

Jue, 13/06/2013 - 13:31
El doctor Segismundo Solano Reina, coordinador del Área de tabaquismo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica(SEPAR), contestó  a la revista
El doctor Segismundo Solano Reina, coordinador del Área de tabaquismo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica(SEPAR), contestó  a la revista mujerhoy.com cinco preguntas sobre los mitos y realidades del cigarrillo electrónico. Solano afirma que es un dispositivo que genera ciertas cantidades de nicotina sin producir humo y por medio del calentamiento electrónico. Proyecta un vapor generado por un líquido. El neumólogo anota que el 95% de los componentes usados en un cigarrillo electrónico se basan en una sustancia usada  como anticongelante en los automóviles(Propilenglicol). También se encuentran aromas, colorantes y nicotina. Muchos de estos compuestos se encuentran en los cigarrillos comunes y son dañinos, tóxicos y producen cáncer. Sobre cómo funciona un cigarrillo electrónico, el doctor cuenta que en el interior hay un cartucho que tiene nicotina, además de otras sustancias, que se activan con cada chupón. Es ahí donde se enciende y calienta una resistencia que produce vapor de agua que se inhala como si se tratase del humo de cigarrillo. Las sustancias liberadas son absorbidas por los pulmones. En cuanto a los riesgos, Segismundo  Solano cuenta que las nitrosaminas tienen un compuesto cancerígeno y el propilenglicol genera irritación en la vía aérea bronquial, además de ser tóxico. El consumo de cigarrillo eléctrico alarga  el hábito de fumar y proporciona una entrada al consumo de tabaco. Sobre la regulación el galeno dice que  no hay mucho control en la promoción y venta; también se evidencia una notoria escasez de normas de fabricación y control. Además y generalmente no hay una etiqueta que indique los ingredientes por lo que las personas que acceden a este cigarrillo, usualmente no saben qué están fumando.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.