Colapso emocional: el cansancio moral de una sociedad insensible

Mié, 25/06/2025 - 08:00
Masacres, corrupción, guerras y escándalos ya no nos conmueven. ¿Nos estamos volviendo inmunes al horror?
Créditos:
Kienyke.com

Vivimos rodeados de noticias que antes nos habrían estremecido. Hoy, apenas nos detienen unos segundos.

Cada día aparece una nueva tragedia: una masacre en el Cauca, una bomba en Gaza, un niño bajo los escombros, otro escándalo de corrupción, otra mentira oficial, otra mujer asesinada. Y la reacción ya no es indignación. Es indiferencia. Es scroll.

Vivimos en la era del cansancio moral.
Un agotamiento profundo que no se nota en el cuerpo, sino en el alma.
Un desgaste silencioso que nos volvió inmunes al horror y a la injusticia.

Antes, una tragedia paralizaba. Hoy, apenas distrae.
Antes, un escándalo caía como un rayo. Hoy, ni siquiera enciende una conversación.
Hemos aprendido a vivir con todo… incluso con lo insoportable.

Y no es porque seamos insensibles. Es porque estamos desbordados.
La mente no puede procesar tanto dolor, tanta rabia, tanta mentira.
Entonces desconectamos. Nos anestesiamos. Seguimos.

Pero este silencio no es paz.
Es una fractura.
Un síntoma de una sociedad rota por dentro, que ya no confía, ya no cree, ya no espera.

La sobreinformación ha creado otra forma de vacío: ya no nos falta saber, nos falta sentir.
Nos falta pausa, nos falta duelo, nos falta silencio.

¿Qué significa vivir en un país donde una masacre más ya no altera nada?
¿Qué dice de nosotros que la muerte se vuelva paisaje, que el abuso se vuelva rutina, que la injusticia se vuelva ruido de fondo?

Tal vez es hora de hacernos una pregunta incómoda:
¿Cuánto más podemos soportar sin rompernos por dentro?
Porque el verdadero colapso no será político.
Será emocional.

Creado Por
Radar K
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Rusia acusa a la UE y la OTAN de presionar fuertemente a Trump por el acuerdo con Ucrania. ¿Qué se sabe?
La decisión se tomó en medio de hipótesis que vinculan al cabecilla de la Segunda Marquetalia con el atentado que dejó herido a Miguel Uribe.
Los de Ñam compartieron con KienyKe.com los retos de su nuevo proyecto, sus metas y el secreto de su éxito como pareja, tanto dentro como fuera de la cocina. ¡Aquí le contamos todos los detalles!
Mujer que disparó desde un balcón en Suba podría enfrentar hasta 12 años de prisión: esto se sabe del caso que alarmó a Bogotá.
Kien Opina