El día que la radio se unió contra los bloqueos en Colombia

Lun, 10/05/2021 - 08:58
Este 10 de mayo, las estaciones de radio se unieron en una sola voz para manifestarse a favor de las marchas y en contra de los bloqueos en Colombia.

En la mañana de este 10 de mayo, los fieles oyentes de la radio colombiana y los usuarios de las redes sociales fueron sorprendidos por la campaña #MarchasSíBloqueosNo, a través de la cual las más importantes cadenas radiales se unieron al unísono para pedir que el hambre no sea una consecuencia de las manifestaciones.

"Tenemos un enlace de todas las radio para decirle a Colombia que somos una sola radio (...) La calle se respeta, la calle le está hablando al Gobierno, la calle está protestando y el Gobierno tiene que oír a la calle. Distinto es el tema de los bloqueos (...) caminar pacíficamente, cantar, bailar, protestar sí, pero no bloquear", fue el mensaje que el periodista Julio Sánchez Cristo emitió a través de las más escuchadas emisoras del país.

De igual manera, otras de las voces que se unieron a la campaña que también pidió al Gobierno acelerar los trámites de resolución con los diferentes comités fueron: Yolanda Ruiz, de RCN Radio; Ricardo Ospina, de Blu Radio; Luis Carlos Vélez, de la FM; Dalia Bernal, de Olímpica; Juan Carlos Lasso, de RTVC Señal Colombia; William Vinasco, de Candela; y Gustavo Gómez, de Caracol Radio.

"Es tiempo de sumar, de escuchar y entender. En la calle nos están hablando a los periodistas y nos piden ser voz de los que no tienen voz", agregó Yolanda Ruiz.

Vinasco, por su parte, aseguró que las diferencias pueden ser un "atentado contra la vida". Razón por la cual solicitó urgente un diálogo entre los diferentes comités del paro nacional.

Otros personajes como el exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa, también aprovecharon la masiva campaña en redes sociales con la etiqueta #MarchasSíBloqueosNo, que se volvió tendencia principal en Twitter durante toda la mañana.

"Para que los colombianos podamos trabajar, para que los campesinos puedan vender su producción, para que hayan alimentos y no haya violencia", añadió Peñalosa.

El día que la radio se unió contra los bloqueos en Colombia

En ese mismo sentido se pronunciaron Daniel Samper Ospina y Juan Pablo Calvás, otros reconocidos líderes de opinión.

"#MarchasSíBloqueosNo es un mínimo humanitario. Respetar paso de alimentos, medicamentos y cuerpo médico. Eso no va en contravía de rechazar lo que vimos ayer: personas vestidas de civil disparando contra indígenas en las narices de la policía ¡Qué horror!", comentó Calvás.

Entretanto, la tendencia quiso ser opacada por los ya conocidos 'k-popers', quienes aparecieron en los miles de trinos.

Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Kien Opina