Periodistas en Siria atestiguan ataque químico

Lun, 27/05/2013 - 01:46
El ejército sirio utilizó armas químicas contra las fuerzas rebeldes que controlan algunos suburbios de Damasco, según denunciaron dos periodistas del prestigioso diario francés
El ejército sirio utilizó armas químicas contra las fuerzas rebeldes que controlan algunos suburbios de Damasco, según denunciaron dos periodistas del prestigioso diario francés Le Monde.  Los enviados especiales, que cubrieron el conflicto durante abril y mayo, dijeron haber sido “testigos varios días seguidos" de la utilización de explosivos químicos y de sus efectos en los combatientes. El 13 de abril, el fotógrafo Laurent Van der Stockt vio a un batallón de rebeldes "empezar a toser y ponerse máscaras de gas". "Los hombres se arrodillan, se ahogan, vomitan", explica el periodista. Los periodistas recogieron testimonios en video de la utilización de estos productos "en un sector mucho más amplio" alrededor de la capital siria. El uso de este tipo de armamento está siendo evaluado por la comunidad internacional, y de comprobarse su utilización, podría motivar la intervención de Estados Unidos y países europeos en el conflicto. A estas denuncias se suman peligrosos pronósticos que alertarían que la guerra civil en Siria se extendería a otros países de la región. En las últimas horas dos misiles impactaron en el centro de la capital de El Líbano, Beirut, en un intento de rebeldes por acabar con cuarteles de la milicia Hezbollah, que ha dado su apoyo al régimen de Bashar al-Assad. En el pasado se ha denunciado que artefactos explosivos han impactado e territorio israelí y turco. Con AFP
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
La coalición Ahora Colombia escogió a Juan Sebastián Gómez como cabeza de lista al Senado para 2026, tras meses de conversaciones internas.
Estados Unidos declaró al “Cartel de los Soles” como organización terrorista FTO, una medida que aumenta la presión contra Maduro.
Los infartos en menores de 50 años aumentan en Colombia y los expertos alertan sobre riesgos prevenibles.
Héctor Olimpo Espinosa respaldó la propuesta de Juan Carlos Pinzón de formar una coalición presidencial, pero advirtió que una selección por encuestas dividiría al equipo.
Kien Opina