Uribe y la polémica con la periodista Luz Helena Fonseca

Mié, 09/10/2019 - 05:03
La indagatoria en la Corte Suprema de Justicia que rindió el pasado 8 de octubre el expresidente y senador de la República, Álvaro Uribe Vélez, en la que fue formalmente vinculado a un proceso por
La indagatoria en la Corte Suprema de Justicia que rindió el pasado 8 de octubre el expresidente y senador de la República, Álvaro Uribe Vélez, en la que fue formalmente vinculado a un proceso por fraude procesal y soborno, dejó varios hechos que son noticia y centro de discusión en las redes sociales. Es el caso de la periodista de W Radio Luz Helena Fonseca, pues fue criticada por una fotografía que circula por las redes sociales en la que aparece ella sosteniendo un cartel con el rostro de Uribe Vélez y un texto que dice "Genocida". La fotografía causó indignación entre los simpatizantes del senador Uribe, comenzando por la senadora del Centro Democrático María del Rosario Guerra, quien escribió un tuit en el que reclamó a la W Radio por su periodista. https://twitter.com/charoguerra/status/1181711278215237634?s=20 Otras personas que apoyan también a Álvaro Uribe Vélez y que creen en su inocencia, expresaron que la periodista Luz Helena daba "vergüenza" y sugirieron a Julio Sánchez Cristo, director de la W Radio, que "tome medidas correctivas". https://twitter.com/natiibedoya/status/1181729235087626240?s=20 De la misma forma, el Centro Democrático emitió un comunicado a la opinión pública en el que se manifestaron respecto a la polémica imagen.
"El Centro Democrático lamenta que algunos periodistas tomen partido en las situaciones coyunturales del país dejando de lado su verdadera labor de informar a los colombianos de manera imparcial y objetiva", expresa el comunicado.
[caption id="attachment_1193924" align="alignnone" width="1080"] @CeDemocratico[/caption] Sin embargo, la periodista Luz Helena Fonseca se pronunció en la noche del martes sobre lo ocurrido. En un video aclaró que su labor periodística es limpia e imparcial en todo momento. "Esa no fue mi intención, yo simplemente sostenía un documento, un afiche que me entregó una fuente. Una fuente del trabajo que hice como periodista hoy en la Corte Suprema de Justicia, registrando los hechos sobre esta indagatoria (...) lo que yo hice fue propio de la labor del periodista". [polldaddy poll=10428920] Además aseguró que el trabajo de los periodistas es "consultar a las dos fuentes" y que eso mismo fue lo que hizo en su labor el pasado 8 de octubre. https://twitter.com/Luzhelenaf/status/1181783454431764484?s=20 En la mañana del 9 de octubre, la periodista publicó capturas de pantalla de algunos mensajes amenazantes y de odio que ha recibido por parte de algunas personas en su cuenta de Twitter. Luz Helena Fonseca también hizo un llamado a la Fundación para la Libertad de Prensa -FLIP-. https://twitter.com/Luzhelenaf/status/1181921673521577985?s=20 KienyKe.com contactó a la periodista Luz Helena, quien de manera respetuosa expresó que no quiere hablar más sobre el hecho. Además dijo que está tranquila y espera que todo se termine de aclarar.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina