En Cali verifican protocolos para la reapertura de escenarios deportivos

Vie, 31/07/2020 - 17:32
En Cali se analiza la puesta en marcha de los protocolos de bioseguridad para que los deportistas de alto rendimiento puedan reiniciar sus entrenamientos.
Créditos:
Alcaldía de Cali

Un equipo de expertos de la Secretaría del Deporte y la Recreación e Indervalle, analiza la puesta en marcha de los protocolos de bioseguridad exigidos por el Gobierno Nacional y local, para que los deportistas de alto rendimiento puedan reiniciar sus entrenamientos en los distintos escenarios de Cali.

De las 17 disciplinas deportivas autorizadas por el Ministerio del Deporte para iniciar entrenamientos, cinco se practican en los escenarios de la ciudad, como los son: levantamiento de pesas, atletismo, tenis de campo, natación y patinaje.

“Desde el mes de mayo se creó esta comisión con la que estamos visitando los escenarios que corresponden, para verificar la puesta en marcha de los protocolos ya diseñados. Luego desde el Ministerio del Deporte se gestionan las pruebas para COVID-19 que se deben realizar los deportistas y ya cuando las federaciones y ligas tengan los protocolos montados, los atletas de alto rendimiento podrán continuar con sus prácticas”, aseguró Carlos González, coordinador de escenarios de alto rendimiento de la Secretaría del Deporte y la Recreación.


La semana anterior se realizó la visita de verificación en el patinódromo, donde se espera que entre 17 y 20 patinadores puedan reiniciar su entrenamientos.

“Estamos analizando la ubicación de las sillas de recepción de los deportistas, la habilitación de baños, demarcaciones, protocolos de entrada y de salida y demás temas pertinentes para garantizar  la seguridad y la vida de los deportistas, entrenadores y por supuesto de toda la ciudadanía durante la pandemia",  comentó Freddy Ortegate, presidente de la Liga Vallecaucana de Patinaje.

El funcionario agregó que en el patinódromo hay más de 400 metros de ruta donde los deportistas pueden entrenar cumpliendo con el distanciamiento social y el objetivo es "dividirlos en grupos para cumplir con el aforo en el escenario”.
 

Más KienyKe
El delantero llegó a Barranquilla para incorporarse a la concentración de la Selección Colombia de cara a los partidos decisivos contra Bolivia y Venezuela en las eliminatorias al Mundial 2026.
Un dron cargado con explosivos fue detonado contra la estación de Policía de El Bordo, cabecera del municipio de Patía.
El recorte de más de un billón de pesos al deporte en 2026 generó la "profunda preocupación" de los comités Olímpico y Paralímpico, que piden al Gobierno mantener la inversión.
La Gobernación analiza la responsabilidad del Gimnasio Campestre Los Laureles, en Cajicá, donde Valeria Afanador fue vista por última vez antes de su desaparición.
Kien Opina