Las modificaciones que tendrá el pico y cédula en el Área Metropolitana

Sáb, 30/05/2020 - 12:38
Las modificaciones en el pico y cédula en el área metropolitana del Valle de Aburrá, empezarán a regir desde el 1 de junio.

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá anunció que a partir de este 1 de junio el pico y cédula continuará pero con varias modificaciones.

Con base en la decisión del Gobierno Nacional de continuar con el aislamiento preventivo obligatorio en todo el territorio nacional, los 10 alcaldes del Valle de Aburrá decidieron luego de una reunión que contó con la articulación del director del Área Metropolitana, Juan David Palacio, mantener el pico y cédula metropolitano en todo el territorio, pero con modificaciones.

 

A partir de las 00:00 a.m. del día 1 de junio, hasta las  23:59 del día 7 de junio, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del COVID-19, el pico y cédula metropolitano se mantendrá, pero para este evento será un día para las cédulas terminadas en números pares y otro día las terminadas en impares.

"A partir de ahora ya no será solo dos dígitos por día sino cinco. Por otra parte, en lo que tiene que ver con la reactivación de la economía, los municipios tienen autonomía para administrar la apertura de los centros comerciales", afirmó Juan David Palacio.

​​En lo que se refiere a los horarios para actividades deportivas, la decisión de horarios y forma será potestad de cada uno de los alcaldes de los diez municipios. “Para el desarrollo de actividades físicas y de ejercicio al aire libre de personas se acordó que fuera independiente para cada municipio”, afirmó el director del Área Metropolitana, Juan David Palacio.

Sobre el pico y placa se acordó mantener la medida habitual de manera unificada en los diez municipios del territorio metropolitano para los vehículos de transporte público individual-taxis y proseguir con la suspensión del pico y placa para los vehículos particulares.

Los alcaldes estuvieron de acuerdo con garantizar la apertura de sectores económicos, según las indicaciones entregadas por el gobierno nacional. Eso sí, exigieron que se mantengan todos los protocolos de bioseguridad y anunciaron que se realizarán pilotos para ciertos sectores, por ejemplo, las peluquerías.

pico y cédula área metropolitana
Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.