La madrugada del domingo 26 de octubre de 2025, un grave accidente en la Avenida Regional, a la altura del puente de la 4 Sur, dejó como resultado la muerte de Julián Andrés Valderrama Monzón, de 26 años, contratista del Metro de Medellín, y cuatro trabajadores más lesionados. El hecho ocurrió cuando un vehículo particular atravesó una zona de obras destinada a reparar la socavación que mantuvo al sistema seis días con operación irregular.
El responsable del accidente fue identificado como Diego Armando Castañeda Carvajal, de 26 años, conductor de un Chevrolet Spark GT, quien arrolló a los empleados de la empresa Telval, contratada para ejecutar los trabajos entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Le puede interesar: Daniel Quintero lanza comité por firmas para la Presidencia de 2026
¿Cómo ocurrió el accidente?
Según explicó Luis Eduardo Echeverri, secretario (e) de Movilidad de Medellín, todo empezó por un primer choque causado por un motociclista, que dañó el cerramiento de seguridad instalado para proteger la zona de mantenimiento. El motociclista huyó del lugar, dejando a los operarios inspeccionando los daños sobre las 4:30 a. m.
En ese momento, el vehículo de Castañeda Carvajal irrumpió en el área restringida, llevándose conos, maletines y la cinta de acordonamiento, que quedó incrustada en el bumper del carro. En su recorrido atropelló a cinco trabajadores, provocando la muerte inmediata de Valderrama Monzón, oriundo de Necoclí (Urabá antioqueño) y padre de un niño menor de nueve años.
Heridos y estado de salud
El siniestro dejó además a cuatro trabajadores lesionados:
- Manuel de Jesús Paternina Martínez, en estado crítico en la UCI de la Clínica Las Vegas.
- Fabio Nelson Úsuga Giraldo, Juan Esteban Celis Muñetón y Luis Fernando Gutiérrez Salgado, con lesiones menores; este último rechazó atención médica.
Conductor habría estado bajo efectos del alcohol
Tras el accidente, Castañeda Carvajal fue trasladado a la Secretaría de Movilidad, donde la prueba de alcoholemia arrojó primer grado de embriaguez, equivalente a aproximadamente cuatro cervezas o dos tragos de licor fuerte. El alcalde Federico Gutiérrez afirmó que, para la hora del accidente, el nivel podría haber sido incluso mayor.
Sanciones administrativas según la Ley Merlano
Por ser primera infracción comprobada:
- Multa de $7.247.147 pesos.
- Suspensión de licencia por tres años.
- Inmovilización del vehículo por tres días.
Si fuese reincidente, las multas podrían ascender hasta $14.494.410 pesos y la cancelación definitiva de la licencia.
Consecuencias penales
Además de las sanciones administrativas, Castañeda deberá responder por homicidio con dolo eventual, ya que conducía bajo efectos del alcohol. La pena podría estar entre 10 y 15 años de prisión, más la indemnización a las víctimas.
Le puede interesar: Estos fueron los más votados al Senado en la consulta del Pacto Histórico
Respuesta de autoridades y reapertura del Metro
El Metro de Medellín, la Policía y los organismos de emergencia atendieron el hecho y expresaron su solidaridad con las familias afectadas. Ese mismo día, el alcalde Federico Gutiérrez anunció la reapertura parcial de la línea entre Poblado y Aguacatala, destacando que los trabajos terminaron dos días antes de lo previsto, aunque lamentó que el logro estuviera marcado por esta tragedia.
