¿Camionetas de la UNP están transportando disidentes de las Farc?

Mar, 23/07/2024 - 12:03
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ordenó un investigación a estos vehículos.
Créditos:
UNP

El Ejército detuvo este martes una caravana en el departamento de Antioquia en la que presuntamente viajaban jefes de un bloque del Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las FARC, que negocia la paz con el Gobierno.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, aseguró que estas personas viajaban en "tres vehículos de alta gama" en cercanías del pueblo de Porcesito, en la carretera que une a Medellín con la localidad de Amalfi.

"Son presuntamente integrantes del Bloque Magdalena Medio de las disidencias de las FARC", expresó Rendón.

Estas personas, según medios locales, se transportaban en camionetas de la Unidad Nacional de Protección (UNP), que depende del Ministerio del Interior, y entre ellas figura Alexander Díaz Mendoza, alias 'Calarcá', quien es el comandante del Bloque Magdalena Medio y uno de los negociadores del EMC con el Gobierno.

Justamente en febrero pasado, la Fiscalía levantó la orden de captura que había vigente contra 'Calarcá' para que pudiera hacer parte del proceso de paz con el Gobierno.

Sin embargo, los otros dos supuestos jefes de las disidencias que están en la caravana, al parecer, no hacen parte de la mesa de negociaciones, razón por la cual el gobernador de Antioquia dijo: "Se cree que algunos de ellos tienen órdenes de captura vigentes, se cree que alguno de ellos está participando en la mesa de negociación".

"No vaya a ser que ahora, en el marco de la paz total, les levanten de urgencia a los otros dos delincuentes que están allí la orden de captura. Así será muy difícil premiar el trabajo y el esfuerzo de nuestra fuerza pública", agregó Rendón.

Estas personas se negaron a bajarse de las camionetas y, hasta el momento, no hay más información sobre qué pasará con ellas.

La semana pasada, el Gobierno anunció la terminación del cese el fuego bilateral con el Estado Mayor Central, debido a sus constantes ataques a la población civil y a la Policía en el suroeste del país, pero lo mantuvo por tres meses con otras tres organizaciones de dicho grupo, incluido el Bloque Magdalena Medio.

El EMC está en conversaciones de paz desde el año pasado, pero los diálogos han sido entorpecidos por los frecuentes ataques de ese grupo en los departamentos del Cauca, Nariño y Valle del Cauca, en el suroeste del país.

Ante esa situación, el Gobierno suspendió en abril pasado los contactos con la facción liderada por alias 'Iván Mordisco', con la que dio por terminado el cese al fuego vigente desde comienzos de año, al tiempo que los mantuvo con los otros tres grupos. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina