Alcaldía de Caucasia es destruída en medio de protestas por el paro minero

Vie, 03/03/2023 - 19:47
La Alcaldía de Caucasia fue vandalizada y destruida por cerca de noventa manifestantes encapuchados que hacían parte del paro minero.

El Bajo Cauca Antioqueño, subregión del departamento, sufre una difícil situación de orden público de cuenta del paro minero. Tanto que hoy, un grupo de noventa encapuchados llegó hasta la Alcaldía del municipio de Caucasia y la atacaron con piedras, hasta dejar todos los vidrios de la estructura en ruinas.

Incluso, los manifestantes no respetaron el derecho internacional humanitario y no dejaron circular ambulancias del hospital César Uribe Piedrahíta. También, los bancos del municipio fueron atacados en la embestida de las protestas.

la situación que se registra es parte del paro minero que se tiene en dos subregiones de Antioquia que están paralizadas por la declaración de guerra que hizo el Gobierno nacional contra la minería ilegal. La Gobernación denunció públicamente que la movilización está infiltrada por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).

Lea también: El ambicioso proyecto de Antioquia para reducir costo de alimentos agrícolas

Y es que el paro minero en el Bajo Cauca tiene afectado el comercio, el transporte y el turismo tras el anuncio del Gobierno nacional contra la minería ilegal. Incluso, la Gobernación de Antioquia denunció públicamente que en medio de la movilización habrían infiltrados del Clan del Golfo.

Aunque todo empezó como una protesta pacífica, las protesas en el Bajo Cauca y nordeste se pusieron violentas ante los operativos de la fuerza pública para erradicar la minería ilegal en estas zonas. Además, los manifestantes se robaron computadores y otros objetos de valor que encontraron en las oficinas de la Alcaldía de Caucasia.

Según información oficial de la Alcaldía de Caucasia, se presentaron daños en la Casa de la Cultura, la Casa de la Justicia, la Personería Municipal, la sucursal de Bancolombia y varias dependencias del municipio como las secretarías de Salud, Hacienda y Tesorería. Incluso, habrían intentado quemar las instalaciones de la Alcaldía, en donde además se robaron algunos computadores.

Además: Antioquia extiende por tres meses calamidad pública por temporada de lluvia

Pese a la magnitud de los daños, no se presentaron heridos ni víctimas por lo ocurrido en la Alcaldía de Caucasia porque no se encontraban en el lugar, pues se dio la orden de trabajar solo hasta medio día para evitar exponer al personal a las violentas protestas. Los pocos funcionarios públicos que estaban al interior, lograron ser evacuados a tiempo.

La vía a la Costa Atlántica y al Nordeste Antioqueño se encuentran bloqueadas con árboles, llantas quemadas y encapuchados en carretera. Buses, camiones y vehículos particulares vieron frustrados sus viajes.

Más KienyKe
Un vídeo difundido por la Santa Sede muestra cómo ha sido dispuesta la Capilla Sixtina para este cónclave y los objetos que permitirán el desarrollo de las votaciones.
Los trabajadores de Migración Colombia advirtieron que iniciarán una operación reglamento en todos los aeropuertos internacionales del país.
Un deseo de "suerte" al cardenal Pietro Parolin durante la misa de esta mañana en la basílica de San Pedro ha suscitado curiosidad, ¿por qué?
El soldado fue identificado como Jaiber Arley Castillo Guerrero que pertenece al Batallón de Policía Militar N.° 13.