En Medellín se detectarán casos de neumonía con inteligencia artificial

Jue, 09/04/2020 - 10:59
El proyecto ya recibió la aprobación por parte del Ministerio de Ciencia. Se requiere de 1.700 millones de pesos para su ejecución.

La Alcaldía de Medellín anunció que un proyecto de inteligencia artificial con el que se detectarán posibles casos de neumonía recibió el aval que hacía falta para su ejecución. La propuesta requiere recursos por 1.700 millones de pesos y nueve meses para su realización. 

El Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) recibió la aprobación por parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, para poner en marcha el proyecto de inteligencia artificial. Con esta propuesta se podrá detectar posibles casos de neumonía en los servicios de radiología de hospitales de niveles 3 y 4 de Medellín.

Esta es una de las 25 propuestas que serán apoyadas económicamente en todo el país por el Gobierno Nacional para dar solución a problemáticas de salud que puedan estar relacionadas con el coronavirus. En total se presentaron 531 iniciativas.

Este proyecto se desarrolló entre el Instituto Tecnológico Metropolitano, las universidades Eafit, CES y Universidad de Antioquia, y los hospitales Pablo Tobón Uribe y San Vicente. 

En específico, el proyecto del ITM consiste en el desarrollo e implementación de algoritmos de inteligencia artificial para la detección de neumonías virales y bacterianas en imágenes convencionales y tomografías. 

El docente de Ingeniería del instituto, Juan Guillermo Paniagua, explicó que estas imágenes permitirán que los centros de salud que cuenten con un área de radiología convencional puedan generar el hallazgo de una mínima alteración pulmonar. 

Con este proyecto interinstitucional, Medellín avanza en la apuesta de ser Valle del Software y el ITM  fortalece su capacidad de alianza investigativa y profesional para la generación de propuestas que involucren tecnología al servicio de la ciudad. 

Más KienyKe
Esto es lo que se sabe de la tragedia que ya deja 32 víctimas mortales en el estado de Texas, Estados Unidos.
Alias ‘El Costeño’ habría recibido $1.000 millones por atentar contra Miguel Uribe: revelación del ministro de Defensa estremece al país.
Rusia afirma haber destruido empresas militares, un aeródromo y una refinería en Kiev.
Conozca aquí a los representantes nacionales que tendrá la importante carrera ciclística.
Kien Opina