Esto cuesta sacar tarjeta de turismo para San Andrés en 2025

Sáb, 01/03/2025 - 08:00
Para poder ingresar a la isla, usted debe pagar una tarjeta de turismo que permite mejorar la infraestructura y el cuidado del archipiélago, por eso, le contamos cuál es el nuevo valor.
Créditos:
Archivo Particular

San Andrés sigue siendo uno de los destinos predilectos para los turistas nacionales e internacionales en Colombia, si usted tiene pensado viajar en tiempos recientes a esta isla, debe tener en cuenta que para poder ingresar requiere una tarjeta de turismo, y se puede adquirir mediante un pago previo al arribo. Esta tarjeta ha presentado un aumento en su precio. 

Para este año 2025, se han generado algunos ajustes en los valores de dicho documento, tanto para personas connacionales, como para extranjeros. Esta tarjeta forma parte de un impuesto obligatorio que deben pagar todos los turistas que requieran ingresar al archipiélago.

¿En cuánto queda la tarjeta de turismo en San Andrés? 

Para este año 2025, el precio actualizado de la tarjeta de turismo para ingresar a esta isla se encuentra en $146.000 pesos, algo equivalente a los 34 dólares, según se conoce por medio del Decreto 0030, suministrado por la Gobernación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. 

Con el incremento en el precio de este documento, se tienen en cuenta diversos factores como: la inflación y la necesidad de financiar proyectos de sostenibilidad de la isla. La recaudación de este impuesto se destina en gran parte para proyectos sociales y de infraestructura que benefician a los residentes permanentes de la isla. 

Además, con los recursos que provienen de lo que pagan los turistas por este concepto, también se tienen en cuenta las preservaciones del medio ambiente y la promoción de un turismo sostenible. 

¿Por qué se necesita esta tarjeta? 

Además de ser un requisito legal para poder ingresar a  San Andrés, también juega un papel importante en la gestión y conservación de la isla. Este impuesto le permite al gobierno local controlar el flujo de turistas y asegurar que los recursos generados se utilicen para mejorar la calidad de vida de los habitantes y el entorno natural del archipiélago.  

Por otro lado, esta tarjeta es una gran ayuda para financiar programas de recolección de basura, darle mantenimiento óptimo a las playas y mejorar la infraestructura turística. Sin estos fondos, seguramente sería más difícil mantener el atractivo que tiene este lugar en el país. 

¿Cómo se puede adquirir esta tarjeta? 

En general, es un proceso sencillo, ya que para comprarla puede hacerlo en el aeropuerto antes de abordar su vuelo hacia el territorio. También puede adquirirla en agencias de viajes, oficinas de turismo e incluso, en oficinas de transporte marítimo. 

Sin embargo, es necesario que presente una serie de documentos y/o datos personales para que puedan expedirle este importante documento. Algunos de esos son: nombres y apellidos, fecha de nacimiento y datos de alojamiento en San Andrés. 

Más KienyKe
Colombia supera 200.000 matrículas en 2025 con un alza del 30.1%. Renault lidera y los vehículos eléctricos logran un gran hito.
Tres personas fueron judicializadas por captar mujeres en Cali y Pereira, prometiéndoles trabajo en Oriente Medio, donde eran explotadas sexualmente.
La artista barranquillera cerró su gira en Colombia con un emotivo concierto en el Vive Claro, donde se convirtió en la primera artista en agotar boletería en el nuevo recinto capitalino.
Venezuela activa sus alianzas: Maduro busca apoyo en Rusia, China e Irán para hacer frente a la presión militar de Estados Unidos
Kien Opina