Entregan bienes de los hermanos Castaño al Fondo para las Víctimas

Lun, 13/06/2022 - 08:22
La Fiscalía General de la Nación confirmó la entrega de varios predios de los hermanos Castaño al Fondo para las Víctimas, que ya ha recibido más de 140 de bienes del extinto clan criminal.

La Fiscalía General de la Nación confirmó este lunes la entrega de bienes de la “Casa Castaño” al Fondo para la Reparación de las Víctimas, los cuales son un cúmulo de tierras que conformaron en su momento el centro de las actividades ilegales de los hermanos Castaño y específicamente el patrimonio de Fidel Castaño Gil. 

De acuerdo con la entidad, fueron entregadas en total 420 hectáreas avaluadas en más de 39 mil millones de pesos, que otrora fueron utilizadas para entrenamiento armado de grupos paramilitares y la planeación de distintas actividades ilícitas del poderoso clan criminal.

Los predios en cuestión están ubicados específicamente en Montería, departamento de Córdoba, donde los Castaño tuvieron jurisdicción. Actualmente, la Fiscalía informa que dichos terrenos son utilizados para plantar palma africana, mango y teca. 

No obstante, con el fin de lograr la reparación efectiva de las víctimas de los líderes paramilitares y en el marco Justicia y Paz, el tribunal superior de Medellín “impuso sobre las cinco propiedades medidas de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo” el pasado 25 de abril. Actuación que hoy ya tiene efectos en la práctica. 

“Las propiedades están ubicadas en zona rural de Montería, Córdoba (...) En los últimos 26 meses, la Fiscalía ha entregado al Fondo para la Reparación de las Víctimas 140 bienes vinculados a la Casa Castaño, los cuales alcanzan en valor los 79 mil millones”, señaló Salomón Strusberg, director de Justicia Transicional. 

Los hermanos Castaño, líderes de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia, fueron tres de los criminales más poderosos de Colombia a finales de los 90s y la primera década de los 2000, con su estructura paramilitar acusada de numerosos asesinatos, masacres, secuestros, desplazamientos forzados, narcotráfico, violaciones y magnicidios, entre otras actividades

Más KienyKe
La medida de restricción vehicular para particulares se mantiene de lunes a viernes, entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p. m. Conozca los días en que puede circular según el número de su placa.
El italiano gana el Masters 1000 de París y desplaza al español del trono ATP. La batalla definitiva por el #1 anual será en las Finales de Turín.
Tras el incendio en Hermosillo que cobró 23 vidas, la presidenta Sheinbaum coordina con el estado de Sonora el envío de apoyo para familiares y heridos.
Colombia supera 200.000 matrículas en 2025 con un alza del 30.1%. Renault lidera y los vehículos eléctricos logran un gran hito.