Éxodo de venezolanos se acerca a Bucaramanga

Mié, 14/10/2020 - 13:49
Cientos de venezolanos están regresando al país en busca de oportunidades. El éxodo de venezolanos se acerca a Bucaramanga, Santander, y las autoridades se preparan.
Créditos:
EFE/ Johnny Parra

El éxodo de venezolanos hacia territorios colombianos se reactivó hace unas semanas. Cientos de ciudadanos del vecino país regresan a Colombia en búsqueda de oportunidades laborales, muchos de ellos se dirigen a Bucaramanga, capital de Santander.  

De acuerdo con las autoridades locales, Bucaramanga se prepara para recibir el éxodo de venezolanos que regresa a ese territorio. La secretaria de Desarrollo Social de Bucaramanga explicó que en la ciudad se estableció un lugar seguro donde recibirán agua, alimentación y atención para los menores de edad. 


Uno de los pasos que están atravesando los migrantes es el páramo de Berlín, sector ubicado en la vía que comunica a Cúcuta y Bucaramanga.

Según el secretario de Fronteras y Cooperación Internacional, Víctor Bautista, el regreso de los venezolanos a Colombia lleva varias semanas y muestra de eso son las fotos y videos que se han divulgado a través de redes sociales donde se ven grupos de caminantes por las carreteras del país.

"Muchos migrantes venezolanos atraídos por las cosechas y las oportunidades de trabajo en el Eje Cafetero, en Santander y en Antioquia, han escuchado el llamado de otros migrantes para volver a Colombia, ejercer alguna actividad laboral informal y encontrar métodos de subsistencia", explicó el secretario de Fronteras y Cooperación Internacional.

El funcionario señaló que han solicitado al Gobierno Nacional tener mayor coordinación para regular el ingreso de los migrantes venezolanos al país. "Que no se realice por trochas que es muy inconveniente. Que se haga por los pasos fronterizos de manera controlada", señaló.

Además, hizo énfasis en que el éxodo de venezolanos representa un riesgo con respecto a la propagación del Covid-19 por eso es necesario que el ingreso al territorio nacional se haga de una manera controlada. Así mismo, señaló que se prevé que la crisis migratoria se agrave en los próximos meses.

Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.