La sanción que recibirán padres de niños quemados con pólvora en Colombia

Mar, 13/12/2022 - 09:11
El ICBF impuso las primeras amonestaciones a padres de niñas, niños y adolescentes lesionados con pólvora durante la temporada decembrina.

Las cifras de 99 niñas, niños y adolescentes lesionados con pólvora durante los primeros 11 días del mes de diciembre son alarmantes y desde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se han impuesto las primeras amonestaciones a los padres de familia y cuidadores que les permitieron a sus hijos manipular fuegos pirotécnicos. 

Así lo señaló la Directora General del ICBF, Concepción Baracaldo Aldana, al manifestar que “se han iniciado 45 procedimientos de verificación de derechos a los niños, niñas y adolescentes lesionados; las autoridades administrativas y sus equipos encontraron situaciones de amenaza o vulneración que ameritaron abrir 10 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) y se han fijado cinco amonestaciones a los padres con asistencia obligatoria a un taller de buenas prácticas de crianza. 

En este sentido, sostuvo que los Defensores de Familia han abierto 2 procesos en Bogotá, 1 en Cauca, Tolima 1, Atlántico 1, Nariño 1, Norte de Santander 1, Valle del Cauca 1, Meta 1 y en La Guajira 1. Así mismo, dijo que se han iniciado 12 procesos de orientación y asistencia a las familias de los lesionados, porque que no ameritaron restablecimiento de derechos y por competencia territorial se remitieron 32 casos a las Comisarías de Familia. 


De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Salud, del total de casos presentados al 11 de diciembre, han ocurrido en Bogotá (13), Antioquia (11), Cauca (10), Valle del Cauca (8), Atlántico (6), Cundinamarca (5), Córdoba (5), Cesar (4), Boyacá (4), Nariño (4), Bolívar (4), 
Tolima (4), La Guajira (3), Sucre (3), Caldas (3), Quindío (2), Norte de Santander (2), Magdalena (2), Meta (2), Caquetá (1), Huila (1), Putumayo (1) y Risaralda (1).
 
“Quiero destacar a departamentos como Santander, Amazonas, Vaupés, Vichada, Guainía, Guaviare, Chocó, San Andrés, Casanare y Arauca, donde no se ha registrado ninguna niña, niño o adolescente lesionado. Entre todos podemos lograr el cambio, potenciando la vida y apagando la pólvora”, puntualizó Concepción Baracaldo.

Más KienyKe
Desde la entidad que maneja parte de las pensiones del país, han indicado que ya se alistan para atender la nueva ley.
Los líderes de los BRICS acordaron reunirse en Río de Janeiro, Brasil, en un contexto internacional lleno de tensión.
Karina García protagonizó un momento con la policía que rápidamente se volvió viral en las redes sociales.
Luis Carlos Reyes vuelve a ser tendencia luego de que se conocieran las respuestas de quienes acusó de solicitar puestos en la entidad.
Kien Opina