Operativo contra 'Otoniel' del Clan del Golfo deja 14 capturados

Mar, 15/06/2021 - 12:38
Las autoridades buscan dar con el paradero de alias Otoniel, máximo cabecilla del grupo criminal 'Clan del Golfo'. Los operativos se han desarrollado de manera simultánea en varios departamentos.

Fuertes enfrentamientos se han registrado en la subregión del Urabá, donde las autoridades buscan dar con el escondite de alias Otoniel, máximo cabecilla de la organización criminal denominada 'Clan del Golfo'. 

Recientemente la Policía Nacional capturó a 14 integrantes de esa estructura delincuencial en medio de una operación conjunta de la campaña militar y policial Agamenón II, que busca dar con el paradero de Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel. Según informaron las autoridades en un comunicado “los capturados tenían línea directa” con este líder criminal. 

La operación se desarrolló de forma simultánea en distintos municipios de los departamentos de Antioquia, Chocó y Atlántico, zonas de injerencia de las subestructuras Efrén Vargas Gutiérrez , Central Turbo, Suroeste Antioqueño, Manuel José Gaitán y Carlos Vásquez del Grupo Armado Organizado del 'Clan del Golfo'. 


De acuerdo con las autoridades, las operaciones en la subregión del Urabá continúan con el fin de dar captura a 'Otoniel'. El anillo de seguridad del temido jefe criminal estaría cercado entre los municipios de Chigorodó y Mutatá, en Antioquia, donde las tropas del Ejército se acercan desde cuatro frentes diferentes con el fin de evitar su fuga. 

En las operaciones la Policía contó con el apoyo del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea, la Agencia Antidrogas DEA y la Fiscalía General de la Nación. Los capturados han sido dejados a disposición de las autoridades competentes y serían imputados por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio, extorsión, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y tráfico o porte de armas de fuego y municiones. 

Las capturas 


En Antioquia fue capturado alias ‘Tierra Fría’, el encargado de coordinar y controlar las actividades narcotraficantes de la subestructura Carlos Vásquez, la cual tiene como principal eje de movilidad el puerto de Zungo, ubicado en el municipio de Carepa en ese departamento.

Otros delincuentes capturados que hacían parte de esa subestructura son: ‘La Mona’, ‘Marcial’ y ‘Moncholito’.


En Barranquilla, Atlántico, fue capturado en vía pública alias ‘Álzate’ o el ‘Profe’, cabecilla militar de la subestructura Manuel José Gaitán, quien era requerido por el delito de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio y extorsión.

En una de las operaciones llevada a cabo en la vereda Chidimade del municipio de Acandí, Chocó, fueron capturados alias ‘Mevier’, ‘Rubén’, ‘José’ y una mujer conocida como ‘Julia’, pertenecientes a la subestructura Efrén Vargas Gutiérrez, a quienes se le incautaron seis pistolas, dos fusiles uno de ellos para francotirador, una ametralladora, tres escopetas y munición de varios calibres.

Más KienyKe
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Detrás de la gloria deportiva, también hay una importante recompensa económica.
Kien Opina