Así avanzan los bloqueos de taxistas en diferentes puntos del país

Mié, 22/02/2023 - 07:10
Pese a que varias organizaciones sindicalistas no se unieron a la jornada, se registran aglomeraciones en diferentes puntos del país.

A esta hora se presentan bloqueos en diferentes ciudades del país debido al paro de taxistas que fue convocado para este 22 de febrero. Si usted necesita viajar el día de hoy, tome nota de los puntos de concentración en la capital y otros lugares de Colombia. 

Siga leyendo: Atavenza: La advertencia de la Alcaldía de Medellín a Covin S.A.

Luego de las disposiciones dadas por el gremio de los taxistas frente a un posible paro que se adelantará el 22 de febrero, se confirmó por parte de los conductores la intención de tomarse las calles en todas las ciudades del país.

Los voceros del gremio ya confirmaron sus intenciones de tomarse las calles luego de las recientes reuniones con el Ministerio de Salud que se adelantaron con el fin de llegar a un consenso para evitar las disposiciones de los conductores.

Sin embargo, las reuniones adelantadas este lunes, 21 de febrero no rindieron frutos debido a que los taxistas no dieron un paso atrás debido a las quejas y reclamaciones que tienen frente a temas como el precio de la gasolina, sanciones por parte de los agentes de tránsito y el transporte público informal a través de plataformas digitales.

“El Ministerio de Transporte convoca de manera virtual y/o presencial para el próximo martes 21 de febrero, a las 14:00, en las instalaciones de la entidad, a los representantes del sector del taxismo a la reunión de la mesa de concertación con los Ministros de Trabajo, TIC, Transporte y Ciencia y Tecnología”, anunció la cartera en días anteriores.

Con esta reunión se buscaba que se presentarán desde el gremio de los taxistas los motivos por los que se iniciaría con el paro, además se escucharía las peticiones con el fin de dar una solución a los inconformismos de los conductores.

Frente a las peticiones, el ministro Guillermo Reyes anunció sus intenciones de trabajar para escuchar a los conductores, sin embargo, no se llegó a un consenso por lo que se anunció paro indefinido.

Las principales ciudades que contarían con el paro de los taxistas serían Medellín, Cali, Tunja, Villavicencio y Manizales.

Por lo anterior, ya se conocen los puntos de concentración que tendrá la movilización de los taxistas en la capital colombiana en los que se incluye varias de las avenidas principales de Bogotá. Los conductores estarán en: 

  • Avenida Cali con calle 26.
  • Intermediaciones del Aeropuerto El Dorado. 
  • Calle 13 con carrera 37 frente a la Secretaría de Movilidad. 
  • Calle 80 en la salida hacia Siberia.
  • Calle 13 en el sector de El Playón.
  • Monumento de Banderas.
  • Portal Tunal.
  • Portal del 20 de Julio.
  • Portal del Norte. 

¿Cómo va el paro en otras ciudades? 

Por su parte, los taxistas de Bucaramanga han iniciado los bloqueos en Provenza y Papi Quiero Piña. Adicionalmente, se empiezan a concentrar en el área Metropolitana para impedir el acceso a los vehículos que entran a la ciudad. 

En Cali, los manifestantes argumentan que se van a quedar bloqueando "el tiempo que sea necesario". Se presentan aglomeraciones en la vía a Yumbo, avanzan con caravanas por la Zona Industrial y realizan ollas comunitarias para demostrar que no planean moverse.

En cuanto a la costa Caribe, se presentan bloqueos en Valledupar en la rotonda del Antiguo Tractor. Así mismo, hay aglomeraciones en la bomba Zuca, Troncal del Caribe, justo en la entrada de Santa Marta.  También hay denuncias de taxistas que han prestado servicio que han sido amenazados por los protestantes si no se unen a la jornada. 

Más KienyKe
En Colombia, una fecha que debería estar marcada por el amor, la gratitud y la celebración familiar se ha convertido, paradójicamente, en uno de los días más violentos del año.
Conozca cómo puede solicitar la visita y encuesta del Sisbén.
El papa León XIV ofició misa este domingo junto a la tumba de San Pedro, situada en las llamadas Grutas Vaticanas.
Los estafadores pueden utilizar prefijos internacionales a la hora de hacer de las suyas, conozca el listado.
Kien Opina