Por presunta corrupción suspendieron al alcalde de Armenia

Mié, 03/06/2020 - 09:42
La Procuraduría suspendió provisionalmente al alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, debido a la presunta corrupción con cuatro contratos para atender la emergencia por el Covid-19.
Créditos:
Twitter - @AlcaldiaArmenia

La Procuraduría General de la Nación suspendió provisionalmente, por tres meses, al alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, debido a los presuntos hechos de corrupción con cuatro contratos por más $1.590 millones para atender la emergencia causada por el coronavirus Covid-19.

El Ministerio Público investiga presuntos problemas en la selección del contratista, vulneración de los principios de la contratación, sobrecostos y posibles irregularidades en los estudios de mercados de los negocios jurídicos 01 de 2020 por $500 millones de pesos, 02 de 2020 por $350 millones de pesos, 03 de 2020 por $300 millones de pesos, y 04 de 2020 por $442.340.500. 

La Procuraduría señaló que presuntamente se habría en incurrido en faltas al elegir proveedores que no eran idóneos para ejecutar los contratos. La contratación de proveedores se habría realizado de manera directa.
 
La Procuraduría explicó que la medida cautelar se tomó para evitar que el alcalde de Armenia continúe con las conductas presuntamente irregulares relacionadas con la falta de vigilancia y control de la contratación que había delegado a sus subalternos, sobre las etapas restantes, es decir, la ejecución y liquidación de los negocios jurídicos. 
 
Para el órgano de control la inactividad del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, ante las presuntas irregularidades en la celebración y ejecución de los contratos, permitieron considerar que la permanencia del funcionario advertiría la posibilidad de continuar dichas irregularidades, comprometiendo los intereses públicos y la defensa del patrimonio del municipio de Armenia. 
 
En este proceso también se investiga a la exdirectora del Departamento Administrativo de Bienes y Suministros, Gabriela Valencias Vásquez, y al subdirector, José Javier Acero Osorio; al secretario de Desarrollo Social, Juan Carlos Patiño Zambrano, y al asesor del despacho del alcalde, Jorge Luis Barrera Chiquita (para la época de los hechos).

Más KienyKe
Bancolombia permite recibir la mesada pensional en una cuenta digital, sin filas ni trámites presenciales.
Fiscalía de Ecuador sostiene que Daniel Salcedo, acusado de ser cómplice en el asesinato de Fernando Villavicencio, buscó protección a través de Juan Fernando Petro.
¡Excelente noticia para los fans de Toy Story! A las salas de cine colombianas regresa la entrega número uno de esta nostálgica historia.
Si usted desea cambiar su color de cabello a rubio, Natan Correia nos comparte sus mejores consejos para este gran paso.
Kien Opina