A prisión cinco funcionarios de Indeportes Antioquia

Mar, 26/11/2019 - 12:21
A la cárcel fueron enviados cinco funcionarios de Indeportes Antioquia, señalados de actos de corrupción al interior de esa entidad departamental.

La decisión fue emitida por el Juzgado 15 Pena
A la cárcel fueron enviados cinco funcionarios de Indeportes Antioquia, señalados de actos de corrupción al interior de esa entidad departamental. La decisión fue emitida por el Juzgado 15 Penal Municipal de Medellín, con funciones de control de garantías, por el presunto desfalco de cinco mil millones de pesos en la entidad. Investigaciones adelantadas por las autoridades, permitieron establecer que este dinero habría sido entregado a familiares de los investigados, los cuales no tenían ninguna relación con el deporte en el departamento. Lea también: Asesinan a líder de restitución de tierras en La Guajira Lea también: Fitch Ratings exaltó fortaleza financiera de Medellín Lea también: Tarifas de taxi subirán en Medellín desde el 9 de diciembre Las personas a las que se les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario son Luis Felipe Jiménez Oviedo, exsubgerente de Altos Logros de Indeportes, y Pedro Luis Uribe Roldán, vicepresidente de la Federación de Ligas deportivas de Antioquia (Fedelian). Ellos deben responder por los delitos de peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público agravado por el uso y asociación para cometer delitos contra la administración pública. Luis Alfonso Lorduy Valiente, presidente de la Liga de Atletismo; Dairo Avelino Marín Palacio, presidente de la Liga de Canotaje; Luis Eduardo Ochoa Ruiz, presidente de la Liga de Judo; Samuel Darío Mejía Zuluaga, presidente de la Liga de Sóftbol; y David Efrén Gallego Blandón, presidente de la Liga de Tenis de Mesa, son las otras personas que se encuentran vinculadas a este proceso judicial.
Más KienyKe
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Kien Opina