El primer día de reactivación del Olaya Herrera viajaron 703 pasajeros

Mié, 02/09/2020 - 11:21
Durante el primer día de reactivación en el país, por el Aeropuerto Olaya Herrera viajaron 703 pasajeros, de acuerdo con la Aeronáutica Civil.

En el primer día del reinicio de operaciones aéreas comerciales en el Aeropuerto Olaya Herrera se movilizaron 703 pasajeros en vuelos que entraban y salían. Así lo confirmó la Aeronáutica Civil.

El gerente general del Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera, Jesús Sánchez Restrepo, destacó que “antes de la pandemia, nuestro aeropuerto, que es el más importante de la aviación regional y local en el país, tenía un promedio de 200 a 300 operaciones diarias y una movilización de 2.500 a 3.000 pasajeros por día. Registramos un balance muy positivo para esta reapertura económica que está viviendo la ciudad”.

Este informé se conoció un día después de que iniciara la nueva etapa nombrada Aislamiento Selectivo en el país, que estableció el Gobierno Nacional y que inició el pasado martes 1 de septiembre.

Con los protocolos de bioseguridad adoptados por las diferentes aerolíneas que ya operan en el Aeropuerto Olaya Herrera, viajeros que no podían movilizarse hacia otros lugares del país desde hace aproximadamente cinco meses pudieron volver a volar.

Daniela Giraldo, pasajera proveniente de Pereira, expresó que “el protocolo estuvo muy bien y el tema del distanciamiento controlado. En mi caso, puede viajar sintiéndome muy segura en compañía de mis hijas”.


De esta manera, se volvieron a activar sectores relacionados como las escuelas de aviación, el transporte de valores, las operaciones aéreas comerciales, la ambulancia aérea, los helicópteros, entre otros. 

Las aerolíneas comerciales regulares y no regulares destacaron la organización, orden y seguimiento estricto de los protocolos de bioseguridad por parte de la comunidad aeroportuaria y de los pasajeros.
 

Más KienyKe
Giuseppe Palermo, señalado cabecilla de la ‘Ndrangheta’, era uno de los criminales más buscados del mundo y tenía vínculos con el Clan del Golfo.
El calor y la humedad en ciudades como Cartagena, Barranquilla o Villavicencio ponen a prueba la duración del maquillaje, especialmente el de las cejas. ¿Cómo mantenerlas perfectas?
Álvaro Uribe afirmó que el juicio en su contra por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno ha sido "inducido" por el Gobierno actual.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizará una nueva subasta virtual de bienes embargados del 14 al 17 de julio.
Kien Opina