Restablecen servicio de agua potable en occidente de Medellín

Lun, 05/08/2019 - 04:16
En la madrugada de este lunes fue restablecido el servicio de agua potable en el corregimiento de San Cristóbal y varios barrios del occidente de Medellín, que afectó a más de 7.000 familias, deb
En la madrugada de este lunes fue restablecido el servicio de agua potable en el corregimiento de San Cristóbal y varios barrios del occidente de Medellín, que afectó a más de 7.000 familias, debido a la contaminación de una quebrada que abastece el servicio. Según señaló Empresas Públicas de Medellín (EPM), personal de la compañía determinó que la contaminación fue producida por hidrocarburos, arrojados por un tercero, lo que obligó al  lavado de la infraestructura de acueducto: tanque de servicio, tanque de almacenamiento de agua potable, sedimentadores, filtros y estructuras intermedias. Durante el tiempo en el que no hubo el servicio de agua, EPM señaló que fue necesario el suministro del líquido por medio de carro tanques. El servicio de agua potable en esa zona de la ciudad fue restablecido en su totalidad en la madrugada de este lunes. Lea también: Por tres motines, nuevo director de cárcel en Barranquilla “EPM presenta excusas a la ciudadanía por las incomodidades que pueda ocasionar esta situación, causada por un tercero, y agradece su comprensión”, indicó por medio de un comunicado la compañía. Es de anotar que el pasado 15 de julio una situación similar fue dada a conocer por la compañía, en esa ocasión se presentó contaminación en la quebrada La Iguaná. Otra eventualidad se presentó el 31 de julio afectando la operación del acueducto tras evidenciar agentes contaminantes en el agua, por lo que Corantioquia adelantó visitas técnicas, con las que identificó que la concesionaria Devimar S. A. sería la causante de los vertimientos y decidió iniciar un proceso sancionatorio.
Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina