Top cinco nacionalidades de turistas que más visitan Medellín

Mar, 27/05/2025 - 15:31
La ciudad de Medellín sigue consolidándose como uno de los destinos turísticos más importantes del país.
Créditos:
Archivo Particular

Medellín fortalece su estrategia para atraer turismo responsable y de alto impacto económico. EE. UU., Panamá, República Dominicana, México y Perú encabezan la lista de países que más visitan la capital antioqueña.

La ciudad de Medellín sigue consolidándose como uno de los destinos turísticos más importantes del país, gracias a su capacidad de atraer visitantes internacionales con alto poder adquisitivo. Según datos del Sistema de Inteligencia Turística (SIT), se espera que desde Estados Unidos —el principal país emisor de viajeros hacia Medellín— lleguen hasta 42.000 turistas mensuales entre 2025 y 2026.

“Promover un turismo responsable es la premisa con la que trabajamos en el Distrito. Por eso se monitorea cuántos pasajeros llegan, de dónde vienen, dónde se alojan, cuánto gastan y dónde gastan”, explicó el secretario de Turismo y Entretenimiento, José Alejandro González.

Según cifras de Migración Colombia con corte a abril de 2025, el top cinco de países con mayor número de visitantes hacia Medellín lo integran:

  • Estados Unidos (32 % - 193.985 personas)
  • Panamá (17 % - 104.092)
  • República Dominicana (8 % - 50.209)
  • México (7.8 % - 48.164)
  • Perú (7 % - 42.680)
turismo medellín
Créditos:
Kienyke.com

Turismo con alto impacto económico

El estudio revela que los turistas estadounidenses viajan principalmente por vacaciones, aunque los viajes de negocios también están en aumento. Se destacan por tener un perfil adulto (entre 18 y 59 años) y un gasto en hotelería que asciende a los $150.000 millones.

Panamá, por su parte, presenta un comportamiento inusual: aunque sus visitantes llegan por turismo de lujo, salud y bienestar, su mayor gasto mensual —de casi $8.000 millones— ocurre en farmacias.

México se consolida como el país latinoamericano que más invierte en alojamiento dentro de la ciudad. Los mexicanos visitan principalmente por turismo y encuentros familiares, con una alta demanda en restaurantes, ropa y tecnología.

Desde Perú, el turismo ha crecido significativamente por motivos de negocios, eventos y educación. Sus gastos se concentran en ropa, restaurantes y hoteles, con un promedio mensual de $4.500 millones.

En el caso de República Dominicana, el turismo urbano, de salud y educativo domina. Los rubros más destacados de gasto son el alojamiento (más de $950 millones mensuales), seguido por ropa familiar y restaurantes, con cerca de $850 millones.

Más pasajeros y más visitantes

En lo corrido de 2025, por el punto migratorio del aeropuerto José María Córdova han ingresado 472.114 pasajeros, de los cuales el 62.5 % son visitantes —colombianos o extranjeros no residentes en Medellín— lo que representa un crecimiento del 13.5 % en comparación con el mismo periodo de 2024.

Estos resultados, basados en información de Migración Colombia, Airplan, el Banco de la República y Credibanco, permitirán a Medellín enfocar mejor sus estrategias de promoción internacional en los mercados con mayor potencial, según el Distrito.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El gran paro nacional tuvo una jornada intensa, pero corta, en medio de la bùsqueda de la aprobación de la nueva consulta popular y la reforma laboral del Gobierno.
La actriz de teatro y televisión detalló cómo llegó a la icónica obra 'Bakunin Sauna', los desafíos que enfrentó y su intensa adaptación bajo la dirección de Victoria Hernández.
En entrevista con KienyKe.com, Robinson Díaz nos habla de su nueva obra 'Mucho animal' y otras confesiones sobre su carrera.
Amazon Prime aterriza oficialmente en Colombia con suscripciones locales. Conozca todos los beneficios y cómo acceder a ellos.