Tras escrutinio cambió ganador de Alcaldía en Tarazá

Vie, 01/11/2019 - 10:48
Tras realizar el escrutinio de votos en el municipio de Tarazá, en la subregión de Bajo Cauca antioqueño, cambió el ganador a la alcaldía en esa municipalidad.
Tras realizar el escrutinio de votos en el municipio de Tarazá, en la subregión de Bajo Cauca antioqueño, cambió el ganador a la alcaldía en esa municipalidad. Así quedó evidenciado en el acta de escrutinio en la página de la Registraduría General de la Nación y en la que se dio como ganador de lo comicios electorales a  Miguel Ángel Gómez, con una votación de  3.993 votos, superando en 36 votos a su contendor Héctor Giraldo, que obtuvo 3.957 votos. Lea también: Asesinan a miembro de guardia indígena en Chigorodó Es de anotar que una vez se cerraron las urnas el pasado 27 de octubre, el preconteo de votos dio como ganador a Héctor Leonidas Giraldo, de la Coalición Movimiento Comunitario Partido Conservador, como el nuevo alcalde del municipio al obtener 3.928 mientras que, Miguel Ángel Gómez, del partido Liberal Colombiano habría obtenido 3.915 votos, con apenas una diferencia de 13 votos. Esta situación provocó que en la localidad se presentaran protestas ciudadanas rechazando los resultados, ante este hecho, la vía que comunica a Medellín con la Costa Atlántica colombiana estuvo cerrada por varias horas y fue necesario de la presencia de altos mandos militares en la zona. Habitantes del municipio esperan que este sea el resultado definitivo.
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.