Alimentos que le ayudarán a cicatrizar mucho mejor

Mar, 16/01/2018 - 04:40
El proceso biológico de cicatrización se produce cuando diferentes reacciones bioquímicas reconstruyen una herida. Para que este proceso se lleve a cabo con mayor rapidez y eficiencia, es important
El proceso biológico de cicatrización se produce cuando diferentes reacciones bioquímicas reconstruyen una herida. Para que este proceso se lleve a cabo con mayor rapidez y eficiencia, es importante incluir en la dieta alimentos ricos en vitaminas A,C y K. Sin importar que sea una lesión interna o externa (raspadura o puntura), existe una gran variedad de alimentos que ayudan a estimular este proceso por los nutrientes que poseen.  [single-related post_id="805053"] KIENYKE.COM le explica cuáles son los sustentos que le pueden ayudar a que su organismo trabaje con mayor eficiencia y dejar de preocuparse respecto a cómo se verá su aspecto físico a futuro. 

Vitamina A 

Este es un elemento importante que le ayudará al cuerpo a estar una vez más en forma luego de una lesión. También es adecuada si usted es una persona que sufre de acné excesivo o tiene quemaduras.  Lácteos, vegetales como la zanahoria, brócoli, batata, col y espinacas; frutas como el  melón, albaricoque y mango; y alimentos de origen natura como la ternera, pollo, pavo y pescado tienen la capacidad de regenerar la piel y aportar energía al cuerpo. [single-related post_id="809082"] Desde un nivel interno los nutrientes y vitaminas aportados por estos alimentos son fundamentales para quienes padecen de inflamaciones de intestino.

Vitamina C 

Este suplemento es el pilar de la cicatrización. Es esencial consumirla luego de las intervenciones quirúrgicas. Además de ayudar al crecimiento y desarrollo de los tejidos, aporta elementos esenciales frente a posibles infecciones.    Alimentos como las fresas, frutos cítricos, papaya, kiwi, oronjas, piñas, brócolis, berros, col, pimientos y guayaba también ayudarán a ese problema de encías sangrantes y que moretones, y otros golpes, sanen con mayor facilidad. 

Vitamina K 

También conocida como fitomenadiona o o vitamina antihemorrágica, tiene la función de coagular la sangre. Ayuda a que el cuerpo no presente hinchazones, hematomas ni hemorragias. Los síntomas nombrados con anterioridad, son los enemigos número uno de la cicatrización, además de la infección. Esta vitamina es la favorita de los médicos por sus cualidades para curar. Ayuda a eliminar las varices en las piernas, estrías y quemaduras. [single-related post_id="804570"] Este suplemento se puede encontrar en sustentos como hortalizas de hoja verde,  col, espinaca, hojas de nabos,  col rizada, acelga,  hojas de mostaza, perejil, lechuga romana y lechuga de hoja verde. Verduras como las coles de Bruselas, el brócoli, la coliflor y el repollo también serán de gran ayuda si queremos el nuestro cuerpo se recupere rápidamente. 
Más KienyKe
Bogotá, Cauca y Norte de Santander concentraron el 31,65 % de todas las agresiones, lo que los convierte en los territorios más afectados.
Hassam, Valentina Taguado y Johana Velandia confiesan en Kienyke.com los secretos, desafíos y anécdotas más polémicas de su nuevo show '¿Qué hay pa’ dañar?'.
Solo falta la sanción presidencial para que se convierta en Ley de la República
El alto tribunal concluyó que Instagram vulneró los derechos fundamentales de la creadora al cerrar su cuenta de más de 5 millones de seguidores.
Kien Opina