Japón desarrolla un anticuerpo contra el coronavirus

Vie, 08/05/2020 - 10:05
De esta manera, el país asiático se convierte en la tercera nación en crear un anticuerpo para suprimir el coronavirus, luego de Italia e Israel.
Créditos:
EFE/Pep Morell/Archivo

Un grupo de investigadores de la Universidad de Kitasato, el Epsilon Molecular Engineering y la firma Kao, dirigidos por el profesor Kazuhiko Katayama confirmaron el desarrollo de un anticuerpo para suprimir el coronavirus, es decir, que se podrá evitar nuevas infecciones del Covid-19.

El equipo descubrió que el anticuerpo VHH es capaz de neutralizar el SARS-CoV-2, lo que posibilita una nueva terapia y una herramienta de diagnóstico para el coronavirus.

“Se ha confirmado que la infección del nuevo coronavirus en las células quedó suprimida cuando se agregó este anticuerpo”, detalló la investigación.

El diario ABC explicó que los anticuerpos VHH son derivados de camélidos (una familia de mamíferos) y su tamaño es una décima parte de los anticuerpos convencionales por lo que se reduce el costo de producción.

“Se tienen esperanzas de que los resultados de esta investigación puedan derivar en el desarrollo de agentes terapéuticos y de diagnóstico frente a las infecciones del nuevo coronavirus”, indicó el estudio.

Por otro lado, ABC precisó que en el estudio conjunto se produjo el anticuerpo utilizando microorganismos basados en la experiencia del cultivo de microrganismo para detergentes.

“Se ha confirmado que la infección del nuevo coronavirus en las células quedó suprimida cuando se agregó este anticuerpo. Por ello el anticuerpo VHH no sólo puede unirse al nuevo coronavirus, sino que también tiene la capacidad de suprimir la infección”, puntualizó la investigación.

La Universidad de Kitasato es una de las más prestigiosas en el campo de la investigación en Japón, y cuenta con el nobel de Medicina de 2015 Satoshi Omura. 

Con el desarrollo de esta investigación, Japón se convierte en el tercer país en crear un anticuerpo para suprimir el coronavirus luego de Italia e Israel.

Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina