Examen de sangre detectaría cáncer

Sáb, 20/01/2018 - 08:43
El pasado jueves, la edición digital de la revista Science publicó un estudio realizado por investigadores de la Universidad Johns Hopskins de Baltimore, liderado por Nickolas Papadopoulus. El grupo
El pasado jueves, la edición digital de la revista Science publicó un estudio realizado por investigadores de la Universidad Johns Hopskins de Baltimore, liderado por Nickolas Papadopoulus. El grupo tiene como objetivo comercializar un test sanguíneo que detecte cáncer. Gracias al estudio que realizaron a 1.005 pacientes cuyo tumor no se había propagado aún, lograron detectar en un 70% los ocho tipos de cáncer más frecuentes. Con esto, se le puede dar esperanzas a las personas de detectar el tumor maligno antes de que sea demasiado tarde y lograr curarse. Los ocho tipos de cáncer que lograron detectar:
  1. Ovarios
  2. Hígado
  3. Estómago
  4. Páncreas
  5. Esófago
  6. Colorrectal
  7. Pulmón
  8. Pecho
[single-related post_id="812484"] La buena noticia es que los investigadores ya iniciaron otro estudio en 50.000 mujeres entre los 65 y 75 años que no han sufrido de la enfermedad para lograr determinar si el examen de sangre puede determinar tumores sin tener el cáncer.

¿Cómo lo lograron?

Cuando los investigadores realizaron las pruebas de sangre notaron que las mutaciones genéticas aumentaron el número de células cancerígenas, cuyo ADN está en la sangre. En el centro de investigación secuenciaron partes de 16 genes que mutan más a menudo en distintos tipos de tumores y añadieron ocho biomarcadores de proteínas características de estos cánceres. Cuando se realizó la combinación la sensibilidad del test sanguíneo aumentó y así se lograba detectar que parte del organismo estaba afectada. En las muestras de sangre realizadas en el estudio arrojó que los pacientes afectados con alguno de los ocho cánceres sin haber hecho metástasis, la prueba los detectó entre un 33 y 98%. [single-related post_id="808450"] En el caso de los cánceres de ovario, hígado, esófago, estómago y páncreas se logró detectar en un 69% o más. Según los investigadores este tipo de tumores son muy difíciles de detectar de forma precoz. La prueba llamada "CancerSEEK", también pudo reducir a tan solo dos lugares de origen la enfermedad en un 80% de los pacientes. Cabe mencionar que este test tendrá un costo de menos de USD 500 dólares, así lo pidió el equipo de investigadores. Para el oncólogo del Centro de Cáncer Anderson, en Houston, Anirban Maitra, este costo "es excelente" ya que no se puede comparar al de otras pruebas que se realizan en la actualidad. Otro experto que comentó fue Paul Pharoah, profesor de cáncer epidemiológico en la Universidad de Cambridge: "Creo que esta prueba ha movido los cimientos de la detección precoz".
Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina