¿Los energizantes son dañinos para el corazón?

Mié, 08/11/2017 - 09:40
Todo en exceso es malo, dicen siempre por ahí. Y no hay nada más cierto que eso. Siempre se debe comer y beber con una dosis de cordura para evitar cualquier tipo de enfermedad. Sin embargo, el ser
Todo en exceso es malo, dicen siempre por ahí. Y no hay nada más cierto que eso. Siempre se debe comer y beber con una dosis de cordura para evitar cualquier tipo de enfermedad. Sin embargo, el ser humano no hace caso de consejos y por lo general siempre termina haciendo lo que no debe y en tiempos en donde se vive a mil por hora, las personas terminan haciéndose muy amigas de las bebidas energizantes, pero ¿qué tan malas son éstas para el corazón? En diálogo con kienyke.com Luis Enrique Beleño Gutiérrez, Subdirector de Gestión y Riesgo en Urgencias y Emergencias de la Secretaría de Salud explicó: "Cada persona tiene una constitución individual con unas características personales y en razón de eso reaccionan de distinta manera a las bebidas energizantes. Eso nos lleva a decir que algunas personas muestran reacciones de hipersensibilidad a algunos de los componentes que integran estos productos".  [single-related post_id="704070"] El objetivo de las bebidas energizantes es sin duda provocar un estímulo importante en el consumidor. Entre sus componentes además de la cafeína, también sen encuentran guaraná, gingseng, inositol, entre otros; los cuales generan una mayor activación en las personas.  "Generalmente las bebidas energizantes producen una activación del sistema de alerta del organismo. Algunos de estos productos tienen derivados de la cafeína y el uso prolongado o consecutivo de estas bebidas hace que las personas susceptibles a ellos presenten reacciones o efectos adversos secundarios. Sin embargo, estos efectos dependerán de las características particulares de cada individuo", expresa Beleño.  Según un artículo del diario ABC una bebida energizante puede contener el equivalente a tres tazas de café, esto sumado al resto de ingredientes ya mencionados provoca que "la subida de tensión sea más alta y se prolongue por mucho más tiempo".  El doctor Luis Enrique Beleño Gutiérrez agrega: "Las consecuencias son inherentes a las características físicas y dinámicas de cada persona; si esa persona tiene una susceptibilidad cardíaca indudablemente puede experimentar un aumento en su frecuencia cardíaca, la cual puede producir una sensación de 'disconfort' (malestar) en el consumidor. [single-related post_id="759336"] En otras personas se produce el estado de hipervigilia (...) Cada persona reacciona de forma diferente en razones intrínsecas, desde luego algunos abogan por el consumo frecuente para  incrementar un rendimiento deportivo o actividad laboral. Sin embargo, todo producto por bueno que sea, al ingerirlo desmesuradamente sin tener controles de regulación tendrá efectos adversos secundarios".  Es decir, que para el experto el consumo de bebidas energizantes no supone un mayor problema a menos que su consumo sea frecuente teniendo en cuenta la respuesta de cada organismo, puesto que todos pueden reaccionar de diferente manera. Sin embargo, no es recomendable que niños y enfermos cardíacos las consuman y mucho menos consumir la mezcla explosiva de bebidas energizantes más alcohol; puesto que ambos funcionan como vasodilatadores y al beberse juntos podrían ocasionar desde hipertensión arterial hasta arritmias cardíacas. 
Más KienyKe
Giuseppe Palermo, señalado cabecilla de la ‘Ndrangheta’, era uno de los criminales más buscados del mundo y tenía vínculos con el Clan del Golfo.
El calor y la humedad en ciudades como Cartagena, Barranquilla o Villavicencio ponen a prueba la duración del maquillaje, especialmente el de las cejas. ¿Cómo mantenerlas perfectas?
Álvaro Uribe afirmó que el juicio en su contra por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno ha sido "inducido" por el Gobierno actual.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizará una nueva subasta virtual de bienes embargados del 14 al 17 de julio.
Kien Opina