Seis mitos sobre el ejercicio y la actividad física

Mié, 22/11/2017 - 09:09
En la búsqueda del cuerpo perfecto son muchas las personas las que optan por entrar en una dieta sana y saludable que les ayude a bajar de peso para lograr una figur
En la búsqueda del cuerpo perfecto son muchas las personas las que optan por entrar en una dieta sana y saludable que les ayude a bajar de peso para lograr una figura ideal y lucir un cuerpo esbelto. Otros optan por el ejercicio con el que se obtienen resultados totalmente diferentes a los de una dieta baja en calorías. Todo depende de lo que se quiera lograr.  Sin embargo, en el este mundo del fitness y del ejercicio existe una variedad de actividades que pueden ser contraproducentes e innecesarias. KienyKe.com le presenta seis mitos sobre el ejercicio.  [single-related post_id="784185"]

Comer después de hacer ejercicio es mala idea

Usualmente la gente solo se hidrata después de una sesión aeróbica y cree que comer podría echar a perder su rutina. Sin embargo, hay estudios que revelan que se puede comer al instante de entrenar.  Muchos no son conscientes de que su cuerpo necesita recuperarse y una comida rica -mesurada-, en carbohidrátos y proteínas es una excelente idea para evitar el dolor corporal al día siguiente. 

No tener relaciones sexuales antes del entrenamiento 

La abstinencia sexual -y la masturbación-, ha sido considerada por mucho tiempo como el éxito del rendimiento en pruebas físicas. Científicos escogieron a un selecto grupo de deportistas. La mitad tuvo relaciones la noche anterior y su rendimiento no se vio afecto. Quienes se abstuvieron de la practica sexual mostraron el mismo desempeño. No hubo diferencia alguna.   [single-related post_id="785184"] Cabe resaltar que las relaciones sexuales no tienen efectos negativos pues siempre es prudente esperar al menos dos horas y que la actividad sexual no haya implicado un consumo de alcohol.  Incluso, psicológicamente el sexo puede mejorar el rendimiento deportivo. Los resultados dependen de la persona. No todos los cuerpos son iguales.  [caption id="attachment_785663" align="alignnone" width="1024"] Foto: ShutterStock.[/caption]

Calentar para prevenir calambres y otras lesiones 

Muchos aprendieron en la escuela que hay que calentar y estirar para tener un mejor desempeño durante el entrenamiento. Pero han sido varios estudios y expertos en este mundo los que aseguran que esto no es necesario pues los movimientos previos al ejercicio pueden ser perjudiciales en cierta medida y los músculos fríos son más receptivos al movimiento que los que ya han entrado en calor. En lugar de estirar, lo que se recomienda es el realizar el movimiento con menos peso y bajas repeticiones. Es decir, un estiramiento dinámico. 

Hacer ejercicio con el estómago vacío para quemar más grasa

Esta práctica es conocida como cardio en ayunas -ejercicios aeróbicos-,  que es cuando se agotan las reservas de carbohidratos. En ese caso, los niveles de insulina bajan y se logra quemar más grasa.  Aún así varios estudios que este tipo de actividad no ofrece ventaja alguna pues en un estudio se escogieron 50 personas. La mitad tomó un batido de 250 calorías antes de su entrenamiento, mientras que la otra mitad mantenía una dieta baja en calorías -este último grupo trabajó en ayunas-, y mostraron la misma quema calórica.  [single-related post_id="784347"] Cabe resaltar que en las personas que llevan una vida activa sí necesitan comer antes de ejercitarse, pues sería como intentar encender un vehículo sin gasolina. 

Caminar con pesas o mancuernas 

 La teoría de llevar pesas pequeñas atadas a las muñas o pues es una buena manera de incrementar la intensidad de las caminatas o el trabajo diario. Agregar peso sí hace que nuestro cuerpo queme más calorías, pero el problema es que son tan mínimas las calorías que se queman que finalmente no son notorios los cambios. 

Tomar agua así no tenga sed

Durante el ejercicio es común sentir la sensación de querer tomar algo frío. Sin embargo, hay personas que consumen tanta agua que su cuerpo no puede deshacerse de lo sobrante y puede llevarlos a una hiponatremia o intoxicación por agua que en muchos casos puede ser fatal.  El exceso de líquidos también puede causar molestias a la hora de hacer ejercicios abdominales, pues sentirá cómo se mueve el liquido causando incomodidad.  
Más KienyKe
Giuseppe Palermo, señalado cabecilla de la ‘Ndrangheta’, era uno de los criminales más buscados del mundo y tenía vínculos con el Clan del Golfo.
El calor y la humedad en ciudades como Cartagena, Barranquilla o Villavicencio ponen a prueba la duración del maquillaje, especialmente el de las cejas. ¿Cómo mantenerlas perfectas?
Álvaro Uribe afirmó que el juicio en su contra por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno ha sido "inducido" por el Gobierno actual.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizará una nueva subasta virtual de bienes embargados del 14 al 17 de julio.
Kien Opina