Veganismo, una filosofía de vida cada vez más común

Jue, 01/11/2018 - 07:14
El 1 de noviembre fue designado como el Día Mundial del Veganismo, una celebración que destaca todos los pormenores que representa este tipo de dieta, rica en alimentos producidos en el campo y exen
El 1 de noviembre fue designado como el Día Mundial del Veganismo, una celebración que destaca todos los pormenores que representa este tipo de dieta, rica en alimentos producidos en el campo y exenta de comida elaborada o proveniente de algún animal. El veganismo aumentó su popularidad en los países desarrollados, debido, principalmente, a temas de salud y medio ambiente. El pensamiento de las personas que adoptan esta medida para su vida es prácticamente una filosofía, ya que para ellos la explotación o crueldad animal va en contravía de sus principios éticos y morales.
los veganos afirman que se sienten mejor a nivel físico gracias al tipo de alimentación que llevan.
Es importante destacar que, para convertirse en vegano, es conveniente contar con el asesoramiento de un nutricionista para que la dieta incluya todas las vitaminas y los minerales necesarios para mantenerse saludable. Con una buena planificación, una dieta vegana puede ser rica en vitaminas C, D y E, magnesio, calcio, hierro y zinc. De hecho, hay quienes sostienen que el veganismo contribuye a reducir el riesgo de sufrir ciertas enfermedades. [single-related post_id="971366"] Entre los alimentos que tienen más protagonismo dentro de la dieta de los veganos nos encontramos los siguientes: las legumbres, los frutos secos, los cereales, el tofu, la leche de soja, etc. Ser vegano implica la necesidad de tomar suplementos de vitamina B12, la cual se encuentra solo en alimentos de origen animal. Prescindir de ella puede causar fatiga, pérdida de apetito y de peso, problemas nerviosos y depresión. También, para los que están considerando cambiar su alimentación y entrar al veganismo, existen múltiples recetas que son deliciosas para las personas y que no tienen la necesidad de mezclar productos animales, como postres, sopas, cremas, e incluso, comidas rápidas como perros y hamburguesas a base de lentejas o garbanzos, proteínas provenientes del campo.
Más KienyKe
El cuidado de las manos es fundamental y las cutículas son una cuestión que no todos saben cuidar.
En entrevista con KienyKe.com, el chef Juan Diego Vanegas habló sobre su vida ahora que es padre por primera vez.
A pocos días del She Is Global Forum 2025, Bogotá se prepara para recibir a líderes globales, academia, gobiernos y empresas en un encuentro clave por la equidad y la sostenibilidad.
Prosperidad Social publicó el cronograma de pagos de fin de año para Renta Ciudadana, Colombia Mayor, Renta Joven, IVA y Jóvenes en Paz. Miles de hogares recibirán recursos.
Kien Opina