Microrobots ayudarían a descontaminar el agua

Dom, 02/07/2017 - 09:04
Una solución al problema de contaminación del agua que tiene el planeta fue planteada por investigadores de Cataluña, en España, al diseñar unos diminutos robots que permitirían eliminar bacteri
Una solución al problema de contaminación del agua que tiene el planeta fue planteada por investigadores de Cataluña, en España, al diseñar unos diminutos robots que permitirían eliminar bacterias peligrosas para la salud humana como la E. coli. Los aparatos pueden navegar a través del agua durante unos 15 a 20 minutos antes de quedarse sin magnesio y, en este tiempo, son capaces de atrapar más del 80% de estas bacterias, explicaron los académicos en la revista ACS Applied Materials & Interfaces.  El estudio, dirigido por la investigadora postdoctoral Diana Vilela –miembro del grupo Smart Nano-Bio-Devices del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC)–, describe que el desarrollo de pequeños robots que pueden nadar en el agua permite limpiar a su paso las bacterias causantes de enfermedades. [single-related post_id="713207"] De acuerdo con la Agencia SINC, que publica contenido sobre desarrollos científicos en el mundo, estos robots son diseñados como partículas esféricas con dos hemisferios diferenciados. Una cara está hecha con magnesio, que reacciona con el agua para producir burbujas de hidrógeno que propulsan los microbots. La otra cara está formada por capas alternas de hierro y oro cubiertas por nanopartículas de plata. Las bacterias se adhieren al oro y son eliminadas por las nanopartículas de plata. "Nuestras ensayos en el laboratorio muestran que los microbots pueden navegar a través del agua durante unos 15 a 20 minutos antes de quedarse sin magnesio y, en este tiempo, son capaces de atrapar más del 80% de las bacterias E. coli en agua con una alta concentración de ellas", explicó Samuel Sánchez, uno de los autores del trabajo. [single-related post_id="712700"] "Después, debido a las propiedades magnéticas del hierro, los microbots pueden ser recogidos facilmente con un imán, sin dejar ningún residuo en el agua", concluye. Aunque el cloro u otros agentes consiguen desinfectar el agua en gran medida, algunas bacterias y otros microorganismos son muy resistentes y resultan difíciles de eliminar, así que esta podría convertirse en una solución tecnológica para potabilizar el agua.
https://www.youtube.com/watch?v=N87QAdqNE3M
Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre