¿Por qué es bueno mentir en las redes sociales?

Mié, 19/11/2014 - 10:08
Rafael Ángel Barrio Paredes, investigador del Departamento de Física-Química del Instituto de Física de la UNAM de México, comentó que las mentiras son esenciales para mantener la estructura d
Rafael Ángel Barrio Paredes, investigador del Departamento de Física-Química del Instituto de Física de la UNAM de México, comentó que las mentiras son esenciales para mantener la estructura de la red social. "Esto es para cohesionar a las comunidades pequeñas ligadas entre sí y que al mismo tiempo, tienen vínculos muy 'débiles' con los demás", indica El Universal. "Si una persona le miente a otra es porque obtendrá un beneficio mayor que si es honesto; si la mentira beneficia a quien se la expresamos, se dice que es una mentira prosocial, en cambio, si el beneficiado es el mentiroso, se trata de una mentira antisocial", destacó el físico. Mujer enojada celular De acuerdo con el estudio realizado las mentiras prosociales contribuyen a la cohesión de la red, mientras que las antisociales provocan que la gente se distancie y rompa con esa relación virtual. Lo interesante en este sentido es que las mentiras antisociales están siempre presentes en las redes sociales. "Lo que observamos es que no es posible que alguien tenga cuarenta millones de amigos, sin embargo, con esta herramienta de la tecnología sucede. A esto no podríamos llamarle red social, porque con ese elevado número de contactos es imposible mantener relación con todos; la estructura de Internet es muy diferente a la estructura de una verdadera red social, pues nuestro cerebro no es capaz de interactuar apropiadamente con más de 150 personas", señaló el físico Rafael Barrio. No es tan bueno ser honesto Pero los resultados en torno al "engaño" no terminan allí. Estudios que se llevaron a cabo en Estados Unidos revelan que en una conversación de media hora, se puede llegar a mentir hasta nueve veces, detalló. Redes sociales La gente totalmente honesta, agrega, corre el riesgo de quedarse aislada de los demás, pues quien habla con la verdad puede herir susceptibilidades. "Las personas honestas se caracterizan por ser retraídos y no tienen muchos amigos, ya que suelen decir lo que piensan sin temor a lo que los demás piensen sobre ese comentario que, por lo general, es incómodo o inapropiado para muchos. En conclusión, ser honesto no siempre es lo mejor desde el punto de vista social, sin embargo, las personas honestas reciben el respeto y la confianza de los demás, lo cual es una virtud." Fuente: Dirección General de Divulgación de la Ciencia UNAM (México)/El Universal
Más KienyKe
El presentador de La Casa de los Famosos se sinceró sobre uno de los momentos más duros de su vida profesional. ¿De qué se trata?
El proceso por presunto soborno de testigos da un giro: declaraciones bajo juramento señalan al senador Cepeda por pagos, presiones y ofrecimientos. El juicio ya no es solo contra Uribe.
Yina Calderón hizo varios comentarios negativos sobre Karol Samantha Barbosa, novia de 'Epa Colombia'.
Proponen moción de censura a ministro del Interior de Colombia por tráfico de influencias.
Kien Opina