¿Por qué WhatsApp está eliminando cuentas?

Jue, 07/02/2019 - 07:57
Un reciente estudio presentado por WhatsApp, asegura que mensualmente la compañía elimina cerca de dos millones de cuentas. Entre los motivos más comunes que llevan a los moderadores de la app de m
Un reciente estudio presentado por WhatsApp, asegura que mensualmente la compañía elimina cerca de dos millones de cuentas. Entre los motivos más comunes que llevan a los moderadores de la app de mensajería instantánea a clausurar perfiles son compartir contenido inapropiado y la creación de perfiles falsos. Sin duda que uno de los países que mayor cantidad de quejas ha presentado debido al cierre de cuentas es India. El gigante asiático es el lugar con mayor cantidad de usuarios de WhatsApp en el mundo. No es casualidad que las últimas herramientas que ha presentado la compañía estadounidense, lo haya hecho en territorio indio. [single-related post_id="1026473"] Es importante destacar que algunos de los comportamientos que para WhatsApp son sospechosos están relacionados a la difusión de contenidos falsos, imágenes sensibles y el compartir mensajes masivos a gran escala. “Independientemente de la intención, los mensajes automatizados y masivos violan nuestros términos de servicio, y una de nuestras prioridades es prevenir y detener este tipo de abuso”, afirmó Matt Jones, vocero de Facebook, en declaraciones recogidas por el portal VentureBeat. El vocero de Facebook además aseguró que gracias a la incorporación de una herramienta, la eliminación de cuentas es cada vez más precisa y se tiene la certeza de que los números que son desactivados incumplieron con las normas de convivencia de la compañía.

Restricciones de WhatsApp

Con el fin de ser consecuentes con las políticas de privacidad que plantean, semanas atrás la compañía estadounidense anunció la limitación de los mensajes de difusión. Victoria Grande, vicepresidenta de Política y Comunicaciones de WhatsApp, en medio de un evento que tuvo lugar en Yakarta, Indonesia, explicó, “Imponemos un límite de cinco mensajes en todo el mundo a partir de hoy”. [single-related post_id="1026194"] Según la información divulgada, cada usuario tiene la posibilidad de reenviar un mensaje exclusivamente a 20 personas o grupos. En cuanto al límite de cinco destinatarios se debe a una expansión global por una medida que la red social integró en India en julio del año pasado, ya que los rumores y vídeos falsos se propagan fácilmente en WhatsApp animando a la violencia local, es decir, asesinatos e intentos de linchamiento. La plataforma que cuenta con unos 1.500 millones de usuarios, bajo sus propios medios ha intentado de analizar formas que eviten el uso indebido de su aplicación. Existen diferentes casos en los que WhatsApp fue denunciada por permitir la proliferación de fake news, imágenes alteradas, vídeos sin contexto y mensajes de voz engañosos.
Más KienyKe
Carlos Mario Aguirre y Cristina Toro, la icónica dupla de El Águila Descalza, hablaron con KienyKe.com sobre ‘Clase mela’, una comedia que se presenta en el Teatro Astor Plaza de Bogotá.
En entrevista con KienyKe.com, Paola Turbay nos cuenta cómo fue la experiencia de participar en 'La venganza de Analía 2'.
El cantante Cris Valencia sorprendió al mostrarse tras sus cirugías y confirmar el cierre de un ciclo en su vida. ¿De qué se trata?
El evento reunió a líderes de la publicidad política en América Latina para analizar los retos actuales de las campañas presidenciales, en un escenario marcado por la inmediatez digital, la desinformación y la polarización.
Kien Opina