Vea el impresionante mapa de los cables submarinos

Jue, 18/05/2017 - 04:02
La compañía consultora de telecomunicaciones TeleGeography, pone a disposición de los curiosos un mapa interactivo sobre los cables de fibra óptica que atraviesan los océanos de todo el mundo. La
La compañía consultora de telecomunicaciones TeleGeography, pone a disposición de los curiosos un mapa interactivo sobre los cables de fibra óptica que atraviesan los océanos de todo el mundo. La página ' submarine cable map ', es una base de datos gratuita, que se actualiza constantemente y que permite a los usuarios informarse sobre uno de los aspectos clave para que la conexión a internet sea lo que es en la actualidad. [single-related post_id="693296"] Gracias a estos cables que se extienden alrededor del planeta, los países pueden tener el ansiado acceso a la internet, lo que representa, sin lugar a dudas, una importancia enorme en cuanto a la conectividad global y a todas las ventajas que esto conlleva. En un estudio publicado por la BBC, se menciona que hay 293 cables de los cuales unos se encuentran activos mientras que otros están en construcción y a la espera de que se acaben en el presente año. Se trata de un proyecto online en el que las personas pueden observar "los cables que conectan el mundo bajo los océanos" y los cambios que ha habido en las rutas entre 1996 y 2015, según explica la firma estadounidense en su sitio web.

Submarine Cable Map: Curiosidades

Entre los aspectos más llamativos del mapa de cables submarinos, se encuentran, que el primer tubo de fibra óptica que se construyó, fue entre EE.UU. y el Reino Unido. En un principio fue de cobre para operar el servicio de telégrafo y luego, en la era de internet, pasó a ser de fibra óptica. Por otra parte, el puerto de cables más importante de Asia es el de Hong Kong, el cual conecta con Corea del Sur, Japón y el Sureste Asiático. [single-related post_id="688195"] Además, cabe mencionar, que las compañías con más tubos esparcidos por los mares, son pertenecientes a las compañías de Google, Facebook y a varios gigantes de las telecomunicaciones, los cuales viajan a través del Océano Atlántico, conectando Europa con el contiene americano.
Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.
Kien Opina