Así se celebrará el Taco Fest en Cali y Bogotá

Sáb, 27/01/2024 - 11:41
Este festival gastronómico se llevará a cabo la primera y parte de la segunda semana de febrero.
Créditos:
Redes sociales

Las primeras dos semanas de febrero prometen inundar con sabor las calles y los paladares de los bogotanos y caleños, pues llega por primera vez a Colombia el Taco Fest, una opción para festejar la comida rápida en el país.

En esta ocasión, el festival ofrecerá platillos de 18 mil pesos colombianos y, cada restaurante, deberá servir tres tacos por plato a los comensales que se animen a probar sus creaciones.

Cabe resaltar que, aunque los tacos no representan la tradición gastronómica colombiana, a lo largo de los últimos años, la presencia de taquerías a lo largo del país ha incrementado exponencialmente, volviéndose una popular comida callejera.

En Bogotá, por ejemplo, diversas compañías han diseñado recorridos gastronómicos por la ciudad en dónde, el objetivo, es probar la mayor cantidad de Tacos posibles en los diferentes sectores de la capital.

Para la realización del Taco Fest, sus organizadores tienen presupuestado que, durante los 11 días que durará el evento, se logren vender alrededor de 100 mil tacos y se generen alrededor de 200.000 mil empleos entre ambas ciudades.

Además, si se desean conocer los restaurantes que participarán de este festival gastronómico, se puede acceder a su página de Instagram, en donde, día a día, han dedicado una publicación a los participantes de ambas ciudades en el 2024.

Por otro lado, en su página web oficial, se tiene una lista de los restaurantes inscritos y una descripción del platillo que estarán ofreciendo para competir contra las demás propuestas gastronómicas.

Cabe resaltar que, al igual que en otros grandes festivales de comida, los negocios que deseen participar, serán evaluados por el público y, al final, se nombrará a un campeón cuyo plato sea el ‘más rico’.

Lea también: ¿Cómo volver a la rutina de ejercicio después de las vacaciones?

En esta ocasión, además del público que elegirá los ganadores por ciudad, un grupo de jurados expertos evaluará cada platillo y elegirán un ganador general de toda la jornada entre Cali y Bogotá.

Cabe resaltar que, a lo largo del año, otros festivales como el Lechona Fest, Burger Master y Pizza Master, también se celebraran en diferentes ciudades del país, como lo llevan haciendo desde hace varios años.

Por último, Jose Vegas, organizador del evento, aseguró que esta propuesta tiene como objetivo promocionar y promover la gastronomía local, además de impulsar la economía de los negocios y del sector gastronómico colombiano en general.

Más KienyKe
El capitán azul se refirió a la eliminación en Liga BetPlay y envió un mensaje a la afición sobre el momento del equipo.
El lateral del PSG se lesionó en la entrada de Luis Díaz durante el partido ante el Bayern. El colombiano fue expulsado.
El presidente Gustavo Petro dijo que Colombia podría rehacer lazos con Israel si se inicia un proceso de paz respaldado por la ONU en Medio Oriente.
En su discurso de campaña, Vicky Dávila afirmó que mantendría una relación privilegiada con Donald Trump si llega a la Presidencia de Colombia.
Kien Opina