¿Qué profesiones no serán reemplazadas por la IA? Bill Gates responde

Lun, 19/05/2025 - 12:06
En una reciente entrevista, el fundador de Microsoft, Bill Gates, habló sobre las profesiones que no serán borradas por la IA.
Créditos:
@thisisbillgates

Bill Gates vuelve a entrar de lleno en el debate sobre el futuro del trabajo en la era de la inteligencia artificial. En una entrevista reciente con The Indian Express, él lanzó una afirmación que ha resonado en todo el mundo: hay, al menos, tres profesiones que la IA no podrá reemplazar, por muy avanzada que llegue a ser.

Según el fundador de Microsoft, los campos de la biología, la energía y la programación seguirán necesitando de la intervención humana para avanzar. Aunque reconoce que la inteligencia artificial jugará un papel clave en el desarrollo de estos sectores, insiste en que hay aspectos del pensamiento humano que las máquinas, por ahora, simplemente no pueden replicar.

La creatividad biológica, un límite para la IA

Respecto al ámbito de la biología, Gates señala que los descubrimientos más revolucionarios de la ciencia han sido posibles gracias a la capacidad humana de formular hipótesis audaces y conectar ideas de forma intuitiva. “La IA puede analizar datos, pero el pensamiento creativo y los saltos intelectuales que llevan a los grandes avances siguen siendo humanos”, afirmó. Para Gates, este campo seguirá requiriendo mentes capaces de pensar más allá de los patrones detectables por los algoritmos.

Energía: un reto global que exige criterio humano

En cuanto al sector energético, Gates apunta a su creciente complejidad en un contexto global cambiante. La transición hacia fuentes sostenibles, la seguridad energética y la lucha contra el cambio climático son desafíos que, según él, no pueden resolverse únicamente con cálculos y automatización. “La IA puede optimizar, pero aún necesita del criterio y la adaptabilidad humana para responder a las nuevas realidades del planeta”, destacó.

Los programadores: los que dan forma a la IA

El caso de la programación resulta especialmente interesante, ya que es el propio sector que da vida a la inteligencia artificial. A pesar de que las nuevas herramientas generativas están facilitando el desarrollo de código, Gates insiste en que la creatividad, el pensamiento abstracto y la capacidad de resolver problemas complejos seguirán siendo exclusivas del ser humano. “Los programadores no desaparecerán, evolucionarán. Serán los arquitectos del futuro digital”, explicó.

¿Y los deportistas?

Con su característico humor, Gates también abordó el papel de los humanos en otros ámbitos durante una aparición en el programa de Jimmy Fallon. “No querremos ver a computadoras jugando al béisbol”, bromeó, dejando claro que el deporte —junto con otras expresiones artísticas o culturales— seguirá siendo terreno humano por excelencia. “Habrá cosas que simplemente querremos que sigan siendo humanas”, añadió.

Automatización: una ola imparable, pero no total

Gates no niega el impacto transformador de la IA en áreas como la fabricación, el transporte o la agricultura, sectores que, según él, podrían estar casi completamente automatizados en el futuro. Sin embargo, insiste en que la clave estará en cómo la humanidad se adapte, y en cómo se utilice la tecnología como herramienta, y no como sustituto total.

Más KienyKe
En el texto, la Gobernadora del Valle del Cauca defiende la autonomía regional y la democracia.
Federación de Músicos defiende a Taylor Swift y Bruce Springsteen tras duro ataque de Donald Trump: ¿qué hay detrás de la pelea?
Vicky Dávila arremete contra Laura Sarabia por reunión entre Petro y el Papa: “No traten de engañar al mundo".
En entrevista con Kienyke.com, el Flaco Solórzano, eliminado de La Casa de los Famosos Colombia, comparó su experiencia con una travesía emocional, destacó su conexión con Melissa Gate y reveló sus favoritos para la final de la competencia.
Kien Opina