¿Qué alimentos son ricos en vitamina A para una piel y cabello más sanos?

Dom, 15/06/2025 - 08:20
Si lo que busca es una piel más lozana y un cabello más fuerte, la vitamina A es una gran recomendación, agregue estos alimentos a su dieta.
Créditos:
Foodie Factor - Pexels

La vitamina A, muchas veces pasada por alto frente a otros nutrientes más populares, es una aliada fundamental para la salud integral del cuerpo humano. Más allá de su rol en el sistema inmunológico y la visión, esta vitamina liposoluble también ha ganado protagonismo en el mundo de la belleza por sus poderosos efectos sobre la piel y el cabello.

Lea también: Kaia Gerber afianza su título como ícono de moda con nuevos proyectos

¿Qué es la vitamina A?

Se trata de una vitamina liposoluble, es decir, que se almacena en el hígado y se libera al organismo según sus necesidades. Esto significa que, con una alimentación adecuada, es posible mantener una reserva suficiente que garantice su disponibilidad en momentos clave.

Entre sus múltiples funciones, la vitamina A destaca por:

  • Proteger la salud visual, especialmente en condiciones de poca luz, gracias a su papel en la función de la retina.

  • Fortalecer el sistema inmunológico, al promover la producción de glóbulos blancos y proteger al cuerpo frente a infecciones.

  • Regenerar tejidos, siendo esencial para la renovación celular de la piel, mucosas y otras estructuras epiteliales.

  • Cuidar la piel y el cabello, ayudando a prevenir problemas como el acné, la sequedad cutánea, la caída del cabello y la pérdida de brillo.

¿Qué beneficios tiene su consumo?

En el ámbito de la estética, la vitamina A se ha convertido en un ingrediente estrella de muchos tratamientos dermatológicos y cosméticos. Su poder antioxidante ayuda a:

  • Reducir arrugas y manchas.

  • Mejorar la textura de la piel.

  • Estimular la producción de sebo, manteniendo la piel hidratada y protegida.

  • Prevenir la caída del cabello, fortaleciendo el cuero cabelludo y favoreciendo el crecimiento saludable del pelo.

No en vano, el retinol (una de las formas activas de la vitamina A) es uno de los compuestos más utilizados en cremas antiedad y tratamientos para el acné.

Además: ¿Qué es la psicosis religiosa? El nuevo temor despertado por la IA

¿Qué alimentos son ricos en vitamina A?

La vitamina A puede obtenerse de fuentes animales y vegetales. En los alimentos de origen animal está presente como retinol, su forma activa, fácilmente absorbible por el organismo. En los vegetales, está en forma de carotenoides, que el cuerpo convierte en vitamina A según sus necesidades.

  1. Hígado (especialmente de ternera o pollo)

  2. Productos lácteos (leche, queso, mantequilla)

  3. Huevos (especialmente la yema)

  4. Salmón

  5. Atún

  6. Zanahorias

  7. Calabaza

  8. Espinacas

  9. Col rizada (kale)

  10. Pimientos rojos

  11. Boniatos (batatas)

  12. Acelgas

  13. Col

  14. Albaricoques

  15. Melocotones

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La artista Ohlela y el productor Jutha presentan 'Otra noche sin ti', una fusión de pop y reggae que marca un regreso a su esencia más auténtica.
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
Kien Opina