Madidi, el gran destino boliviano

Vie, 01/06/2018 - 09:45
Si algo tiene Sudamérica es una oferta amplia de turismo, porque no cae nada mal empezar un road trip por sus diferentes países, desde Colombia hasta el punto más norte de Argentina. Si pasa por Bo
Si algo tiene Sudamérica es una oferta amplia de turismo, porque no cae nada mal empezar un road trip por sus diferentes países, desde Colombia hasta el punto más norte de Argentina. Si pasa por Bolivia, los destinos naturales son abundantes, de los que usted quedará, seguramente, enamorado. Uno de los más grandes sitios turísticos del país es Madidi, un parque nacional y área natural de manejo integrado. [single-related post_id="882589"] Madidi está ubicado en el norte de Bolivia, exactamente en el departamento de La Paz, entre las provincias de Abel Iturralde y Franz Tamayo. Por obvias razones, lo que más resalta en esta región es la riqueza verde, la diversidad en flora y fauna, así como sus impresionantes paisajes, con montañas que alcanzan los 6100 metros sobre el nivel del mar, pero al abarcar más de 18.957,5 de kilómetros cuadrados, de diferentes hábitats, como bosques nubosos, selva de tierras bajas, ríos, arroyos, pantanos y uno que otro glaciar. La importancia y belleza de Madidi es grandiosa, no por nada la revista National Geographic lo nombró como una de las zonas con más biodiversidad del mundo, y entre los 20 lugares con el mayor atractivo turístico en el año 2007. Fue impuesto como parque y área natural de manejo integrado el 21 de septiembre de 1995 y está administrado actualmente por el Servicio Natural de Áreas Protegidas. Rob Wallace, ecólogo de la Sociedad para la Conservación de la Vida Salvaje de Bolivia, expresa, “Un lugar donde el Amazonas se encuentra con los Andes... Madidi se conformó a partir de la hipótesis de que podría ser el área protegida con mayor diversidad biológica del mundo”. [single-related post_id="881878"] Para el año 2015, un grupo de naturalistas realizó un censo de vida de tres años en el parque Madidi. El objetivo del ambicioso proyecto era registrar las especies vivas en la mayor medida. Se documentaron 8524, 1362 de ellas nunca habían sido registradas anteriormente. Otro de los hallazgos hable que 124 especies y 8 subespecies no eran conocidas por la ciencia, como la rata espinosa, la lagartija de cola de látigo y una orquídea que pertenece al género Cyrtochilum. También trece nuevas especies de mariposas. Teniendo en mente estos datos, es que resulta una experiencia interesante visitar el Madidi, por ejemplo, gracias a las exploraciones, Wallace dice, “la gente de Bolivia no sabía lo verdaderamente especial que es Madidi”.
Más KienyKe
El conflicto entre India y Pakistán, dos potencias nucleares en disputa por un territorio no resuelto, está marcado por discursos nacionalistas y militarizados.
La escalada de tensión entre la India y Pakistán ha alcanzado un nuevo nivel, dejando un trágico resultado de al menos 98 muertos.
Los directores generales de Operaciones Militares de la India y Pakistán, volverán a reunirse el próximo lunes, 12 de mayo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que la India y Pakistán han acordado un alto al fuego "total e inmediato".
Kien Opina