Parque Natural Puracé, una opción de turismo en Cauca

Mar, 01/05/2018 - 09:41
El Parque Nacional Natural Puracé es una gran opción turística para conocer la belleza diversa que posee Colombia.

Nunca dejará de ser válido decir que la diversidad que expone el país es una
El Parque Nacional Natural Puracé es una gran opción turística para conocer la belleza diversa que posee Colombia. Nunca dejará de ser válido decir que la diversidad que expone el país es una de sus más grandes riquezas, recorrer todo el territorio es una gran experiencia para todos aquellos amantes de la naturaleza. Además de las opciones populares, el Parque Natural Puracé es una que puede tener en cuenta para sus viajes futuros sin tener que salir al extranjero. [caption id="attachment_866508" align="alignnone" width="1024"] Crédito: Parques Nacionales Naturales de Colombia.[/caption] [single-related post_id="866021"] El Parque Puracé está ubicado en el departamento del Cauca, a unos 44 kilómetros de la ciudad de Popayán. Es una zona volcánica, lo que da esa singularidad a sus paisajes, entre piscinas termales para que puedan disfrutar sus visitantes a otras de azufre que dan la imagen de un azul extremadamente claro y brillante.
En total, el parque cuenta con 25 lagunas.
[caption id="attachment_866511" align="alignnone" width="1024"] Crédito: Parques Nacionales Naturales de Colombia.[/caption] El Puracé es uno de los puntos hidrográficos más importantes de Colombia, ya que aquí nacen los ríos Magdalena, Cauca y Caquetá. Igualmente, hace parte del cinturón andino, el cual fue declarado por la Unesco como reserva de la biósfera en 1979, esto se debe a la cantidad de ecosistemas que coexisten en esta zona, como es el caso de la selva húmeda del piso térmico frío, el páramo, el súper páramo y el nival. [caption id="attachment_866512" align="alignnone" width="1024"] Crédito: Parques Nacionales Naturales de Colombia.[/caption] Igualmente, se encuentra la cadena volcánica de los Coconucos, que comprende los picos Piocolló, Quiriquinga, Calambás, Paletará, Quintín, los Charchas, Manchagara, Pan de Azúcar, Pucará, Puracé y Sotará, solo estos dos últimos se encuentran activos. [caption id="attachment_866509" align="alignnone" width="1024"] Crédito: Parques Nacionales Naturales de Colombia.[/caption] Las actividades que puede realizar en el Parque Natural Puracé son el senderismo y apreciar la fauna y flora del lugar. Puede encontrar el pino colombiano, el roble y la palma de cera, especies amenazadas a nivel nacional, en cuanto a animales, se ven colibríes, el venado conejo, la danta, el oso de anteojos, los armadillos, pumas y el ave nacional, el impactante cóndor. [single-related post_id="865346"] Para llegar, debe tomar la autopista panamericana desde Popayán para luego llegar hasta la población de Puracé, de allí debe ir hasta el punto llamado El Crucero y a un kilómetro de distancia, encuentra la zona recreativa de Pilimbalá. Hay un sector dispuesto para el camping y tres cabañas con la capacidad de seis personas. Actualmente, el Parque Nacional Natural Puracé se encuentra cerrado al público general, entonces debe estar atento a su pronta apertura.
Más KienyKe
La decisión se da porque sus miembros "no sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego o nuestros miembros".
Ángela Aguilar nuevamente da de qué hablar en redes sociales tras la cancelación de varios conciertos en Estados Unidos, lo cual ha hecho que muchos se pregunten la razón.
El expresidente Juan Manuel Santos publicó un video con diez señales para reconocer a líderes populistas o autoritarios, de cara a las próximas elecciones presidenciales.
La medida regirá desde las 3:00 a. m. del domingo 26 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 27, para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral.
Kien Opina