
Bogotá está a la altura de Madrid e Ibiza en propuestas de ‘gastro-show’ al mejor estilo de 'Sublimotion', el restaurante más caro del mundo, así lo piensan los responsables en Colombia de la creación gourmet de V.O, Versión Original by Paco Roncero, que llega a Bogotá para ofrecer una experiencia sensorial.
El restaurante, ubicado en la zona G de Bogotá, cuenta con tres propuestas gastronómicas. Las primeras plantas están compuestas por una cocina tradicional y un bar de tapas donde los fines de semana suena flamenco en vivo.
Propuestas como ensaladilla rusa, tortilla, pulpo, empanada gallega, patatas bravas, croquetas de jamón ibérico, callos a la madrileña, cojonudos de morcilla, entre otros hacen parte del menú.
Lea también: Tapas y cocteles ahumados, el encanto de Verne
La tercera planta de V.O es un espacio exclusivo para once personas inspirado en sublimotion, un taller multidisciplinar que desafía los límites de la gastronomía y los sentidos.
El ‘Taller de los Sentidos’ es una singular creación del chef Paco Roncero que permite a los comensales vivir una experiencia senso-gastronómica en la que mediante un sistema audiovisual y sin moverse de la silla podrán trasladarse del Ártico a Central Park para tomarse un cóctel, y de ahí al fondo del mar o hacer a un viaje en globo hasta el mismísimo infierno en tan solo dos horas y media.
“Los chefs ya no somos cocineros sino cada vez más creadores de conceptos y de platos, gestores y relacionistas públicos, de esta idea surge hace tres años 'El Taller de los sentidos', comenta el chef Paco Roncero.
Con tradicionales tapas españolas servidas junto a un ilusionista que hace increíbles trucos mientras acompaña el momento con un buen coctel se da inicio a la experiencia acompañada de un abrebocas que es una peculiar pastilla de nitrógeno líquido que al probarla se obtiene un resultado sorprendente.
Con un despliegue de tecnología de punta y un equipo de 30 profesionales se prenden los motores de la experiencia que hará que los comensales experimenten un viaje a diferentes partes del planeta en una gran mesa interactiva rodeada de proyecciones en pantallas de 270° que recrean una ambientación por cada plato servido.
El menú ha diseñado para el público colombiano por Paco Roncero y Nicolás López, Chef Ejecutivo de Versión Original.
Lea también: Panesi: la panadería que no necesita panadero
El reconocido chef español, que tiene dos estrellas Michelin, tres soles Repsol, Premio Nacional de Gastronomía 2006, varios restaurantes en Madrid y otros en Shanghái e Ibiza es uno de los representantes de la cocina española de vanguardia que decidió darle oportunidad a Bogotá.
¿Por qué traer este concepto a Bogotá?
Hace tres años en un viaje al Eje Cafetero descubrí la magia de la cocina colombiana cargada de mucha tradición y sabor. Fue entonces cuando decidí abrir junto a un grupo de socios este nuevo restaurante, aprovechando la efervescencia gastronómica de la ciudad.
La cocina española está de moda en el mundo y tiene mucha similitud la cocina española con la cocina latinoamericana en muchos aspectos y por qué no traerlo a una ciudad como Bogotá que está en crecimiento en el que hay mucho talento, hay mucha materia prima.
V.O lleva más de un año abierto y está empezando a consolidarse y a hacer un sitio para que venga gran cantidad de público a degustar las tapas que hacemos aquí.
¿Qué espera con este proyecto?
Que la gente conozca un poquito más de la cocina española, básicamente es lo más importante para mí.
‘El Taller de los sentidos’ está en ciudades cosmopolitas como Madrid e Ibiza, en esta última se encuentra Sublimation, el restaurante más caro del mundo con un costo 1.500 US$ por puesto.

