Ilustre.co, un espacio para los amantes de la cultura

Mié, 22/07/2020 - 16:00
Ilustre.co es un emprendimiento que se reinventa y convierte su oferta cultural en contenidos digitales para apasionados de la historia, el cine, el arte y la literatura en el mundo.

El coronavirus ha puesto a prueba a la cultura en el mundo: El icónico Museo de Louvre cerró sus puertas, la emblemática Ópera de Sídney silenció sus micrófonos y el impresionante Teatro Colón de Buenos Aires apagó sus luces. 

Sin embargo, pese a que la pandemia transformó la vida de esta industria y de quienes están vinculadas a ella, esta nueva realidad se convirtió en una oportunidad para hacer de las expresiones culturales, una herramienta clave para contrarrestar los efectos de la cuarentena.

Teniendo en cuenta este panorama, un grupo de emprendedores colombianos decidieron convertir su oferta cultural en contenidos digitales para apasionados de la historia, el cine, el arte y la literatura, donde las personas pueden aprender, entretenerse y adentrarse en universos tan diversos como el de la antigua Estambul o la última cena del Titanic.

Se trata de Ilustre, un proyecto que nació hace más de tres años en un teatro con su mismo nombre en Bogotá, y que hoy transita al escenario digital a través de una innovadora herramienta que conecta en un mismo lugar a expertos y apasionados de la cultura.

“Estamos convencidos de que la cultura debe ser una industria fuerte y orgullosa, volcada al futuro y a las nuevas tecnologías. Es por esto que vimos la posibilidad de abrir el mercado a muchas ciudades y países nuevos, permitiendo que más personas accedan a contenidos culturales. En este momento, la cultura puede ser la mejor aliada de las personas que están en casa y que están cansadas de los mismos programas de televisión, de las series de Netflix, etc. Es una nueva oportunidad para que todos y todas encuentren una nueva manera de entretenerse, mientras aprenden y amplían su visión del mundo”, cuenta Juan Camilo Vergara, historiador y cofundador de Ilustre.

Esta iniciativa, que en sus inicios congregaba a públicos pequeños, gracias a su trabajo con reconocidos historiadores y conferencistas del mundo cultural como Malcolm Deas, Laura Gil o Andrés Mauricio Muñoz, hoy reúne a más de 500 asistentes en cada uno de sus cursos y conferencias de historia, cine, arte, literatura, entre otros.

“Nuestro proyecto se ha convertido en un refugio para jóvenes y adultos, quienes han visto en nuestra propuesta de cultura una terapia que transforma sus vidas, ya que les permite escapar de la rutina por medio de clases magistrales que apelan a los sentidos y que les brinda la posibilidad de generar relaciones con personas que comparten gustos en común”, manifiesta Vergara.

Ilustre, que a la fecha ha alcanzado a más de 28 mil personas en Colombia, Argentina, Perú , México, y otros países de Hispanoamérica, también busca convertirse en el trampolín de nuevos talentos del mundo cultural que quieran compartir sus conocimientos a nivel internacional y que, en consonancia con su visión, aporten al crecimiento de su proyecto en otras naciones de la región.

Más KienyKe
Colombia supera 200.000 matrículas en 2025 con un alza del 30.1%. Renault lidera y los vehículos eléctricos logran un gran hito.
Tres personas fueron judicializadas por captar mujeres en Cali y Pereira, prometiéndoles trabajo en Oriente Medio, donde eran explotadas sexualmente.
La artista barranquillera cerró su gira en Colombia con un emotivo concierto en el Vive Claro, donde se convirtió en la primera artista en agotar boletería en el nuevo recinto capitalino.
Venezuela activa sus alianzas: Maduro busca apoyo en Rusia, China e Irán para hacer frente a la presión militar de Estados Unidos
Kien Opina